Más Información
“Mira mi cabrxxn, nosotros somos del ‘Jalisco Nueva Generación’ y no andamos con mamadas. Tú vas para la escuela de sicarios, así que súbete. Si no, voy a regresar y voy a levantarte. A huevo te voy a llevar, y a toda tu familia la voy a matar”. Así amenazó un reclutador del “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG) a ‘José’, un adolescente de 17 años de Guadalajara que buscaba empleo a través de Facebook. Cayó en una oferta falsa y terminó en una casa de adiestramiento criminal en Puerto Vallarta.
Durante más de una década, el cártel ha operado estos sitios para formar su ejército de reclutas, captados mediante tres métodos principales: ofertas laborales falsas, videos y publicaciones vía TikTok y desapariciones violentas.
En esta investigación, CONNECTAS documentó la existencia de al menos 12 centros de adiestramiento y 17 campamentos descubiertos entre 2011 y 2025, distribuidos en 21 municipios de Jalisco, Aguascalientes, Michoacán y Zacatecas.
Víctimas
Tras el reclutamiento forzado de ‘José’, su familia interpuso una denuncia por desaparición y las pistas dieron con una casa en Puerto Vallarta donde él estaba junto con otras cuatro víctimas y 19 integrantes del CJNG.
Pero no es el único caso en esta zona. ‘Sara Jazmín’ fue detenida en agosto en Quintana Roo; declaró que era reclutadora y le pagaban mil pesos por víctima.
PUNTO ESTRATÉGICO
La investigadora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), Alejandra Guillén González, explica que Jalisco y, sobre todo, la región Valles, son aptos para estas dinámicas dado que ahí confluyen las principales vías de comunicación que conectan a todo el occidente del país y cuentan con áreas serranas idóneas para montar los campamentos de entrenamiento.
“La pregunta que nos hacemos es por qué no ha habido más operativos para liberar gente”, dijo.
Métodos de captación
A ‘José’ lo trasladaron desde la Nueva Central Camionera de Guadalajara hasta Puerto Vallarta. Ahí le dieron los detalles: sería entrenado para sumarse al CJNG y recibiría 4 mil pesos semanales.
Las ofertas laborales falsas son una de las modalidades más frecuentes de reclutamiento forzado.
‘José’ describe que en la casa en la que lo mantuvieron no todos fueron engañados, había quienes decían que sabían que se trataba del CJNG. Este reclutamiento es una segunda forma de cómo los grupos criminales crean su ejército.
A través de diversas redes sociales, como TikTok, circulan decenas de cuentas con ofertas explícitas. No ocultan en ningún momento que buscan personas para integrarse a la “empresa”, a las “cuatro letras” o con el “Señor de los Gallos” Nemesio Oseguera, “El Mencho”.
Héctor Flores González, representante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, habla del caso de su hijo Héctor Daniel Flores, desaparecido por un grupo armado en mayo de 2021.
Un testigo de los hechos lo contactó y le dio la ruta que siguió su hijo. Lo habían llevado a una de las llamadas casas de seguridad, donde a los sobrevivientes se les da una salida con vida: irse de reclutas.
Esta modalidad también es utilizada para profesionistas y personas con oficios. (Información de Connectas, periodismo de investigación).
EL DATO
IZAGUIRRE Tras el hallazgo del Rancho Izaguirre, el crimen organizado trasladó el adiestramiento al estado de Sinaloa, según el actual fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos.











