Más Información
Tres de los detenidos tras la marcha de la Generación Z, el 15 de noviembre, fueron vinculados a proceso por el delito de lesiones dolosas en contra de dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.
En una audiencia realizada el 18 de noviembre, un juez de Control con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte encontró elementos suficientes para procesar a Daniel David Rocha González, de 20 años; a José Luis Matus Altamirano, de 22 años, y a Enrique Sosa, de 23 años.
Los tres sujetos llevarán su proceso en libertad bajo la medida cautelar de firma periódica cada 15 días, con la condición de no acercarse a las víctimas ni comunicarse con ellas, informaron fuentes ministeriales.
Lee también: Le ponen los cuernos a conductor de Venga la Alegría y tendrá que dejar la casa que está pagando
CINCO, EN VEREMOS
En la misma sesión se buscó determinar la situación de otros cinco imputados: José Enrique Arriendos, Sergio Velasco Rodríguez, Bryan Mario Mora, Bryan Olivares y Eduardo Carrión, cuya defensa solicitó duplicidad del término constitucional, por lo que su situación se definirá el próximo viernes. A los cinco se les fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que continuarán en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
De éstos, el juez determinó que a Eduardo Carrión se le realice el manual de investigación —o Protocolo de Estambul— para determinar si hubo tortura tras su detención.
La tarde del martes también se realizaron las audiencias de los otros 19 detenidos por los actos registrados el 15 de noviembre en el Zócalo y calles aledañas.
AÚN EN EL HOSPITAL
Cinco policías aún permanecen hospitalizados luego de los actos violentos registrados en el Zócalo, informó la SSC.
La institución señaló que se dará seguimiento a cada caso hasta que los uniformados sean dados de alta.
El saldo inicial de efectivos de la SSC heridos tras la marcha de la Generación Z es de 60, quienes fueron atendidos en el lugar, y 40 más trasladados a un hospital.
Hasta el 17 de noviembre, 26 policías ya habían sido dados de alta y los otros 14 recibían atención por sus heridas, las cuales no ponían en riesgo sus vidas, confirmó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez. Un día después de la movilización, el jefe de la policía capitalina acudió a los hospitales a visitar a los elementos heridos.








