Más Información
Las estafas en la Ciudad de México están a la orden del día, pues diversas personas han narrado cómo han sido víctimas de fraudes al intentar comprar o vender algún objeto, ya sea de forma virtual o cara a cara con el criminal. Al final, los afectados pagan muy caro el aprendizaje por conocer un nuevo modus operandi de engaño; sin embargo, muchos comparten esta información en redes sociales para evitar que los demás sean unas víctimas más.
El usuario del perfil SoyDylan en TikTok, compartió información paso a paso sobre cómo opera una forma de robo muy común a la hora de comprar o vender iPhones en la CDMX, con el objetivo de evitar que más gente sea víctima, mientras en los comentarios del video muchas personas refirieron ya haber sido afectadas, principalmente en zonas del Centro Histórico de la capital mexicana.
¿Cuál es el modus operandi de la estafa?
De acuerdo con SoyDylan, la estafa comienza desde redes sociales, pues mucha gente se deja sorprender con iPhones a precios muy económicos, lo cual es el primer paso de la trampa.
Lee también: Generación Z anuncia nueva marcha en la CDMX: ¿Cuándo y a qué hora será?
El comprador es citado en alguna estación del Metro de la CDMX, principalmente cerca del Centro Histórico; en muchos casos, el lugar de la cita es San Juan de Letrán.
Al llegar al lugar acordado, el vendedor menciona que el teléfono se quedó sin pila, por lo que necesita cargar la batería y pide al comprador que lo acompañe a su local, lo cual genera algo de confianza en la potencial víctima, al pensar que comprará en un sitio establecido.
En el local, el vendedor dice que tiene que cargarle el software al teléfono, pero antes se debe pagar lo acordado para iniciar con el proceso, por lo cual el comprador accede a dar el dinero.
El estafador dirá a la víctima que al final no se le pudo cargar el software al teléfono, mientras empieza a llegar gente conocida del vendedor con el fin de intimidar a la víctima y no pida el dinero de vuelta.
El vendedor, o mejor dicho el estafador, ofrecerá una nota de pago, en donde se verá reflejado el monto que se pagó; sin embargo, al volver días después al lugar, en el local ya no se encontrará el vendedor.
De acuerdo con el usuario de TikTok SoyDylan, habrá vendedores que no serán tan malos y a cambio ofrecerán algún otro artículo de su local, que en ocasiones se encuentra descompuesto.








