Más Información
Autoridades del Estado de México han confirmado avances en el desarrollo del proyecto de movilidad, el Tren Ligero La Paz – Texcoco, el cual a mediados de año había sido anunciado por la Secretaría de Movilidad mexiquense, informando el periodo de estudios de la oferta, demanda, costo y beneficio.
Vale agregar que los estudios de ingeniería, oferta, demanda, costo y beneficio finalizarán en diciembre de este 2025. Posteriormente, se espera que la nueva ruta del Tren Ligero comience a construirse a partir del 2026, aunque aún no hay una fecha definida para el inicio de las obras.
El Tren Ligero La Paz – Texcoco es un proyecto de movilidad que busca conectar de forma rápida y segura a la Ciudad de México con el Estado de México, pues este sistema de transporte conectaría con la estación La Paz de la Línea A del Metro CDMX, movilizando a miles de personas diariamente entre ambas entidades.
Lee también: Generación Z anuncia nueva marcha en la CDMX: ¿Cuándo y a qué hora será?
¿Cuáles son los avances del Tren Ligero La Paz – Texcoco?
De acuerdo con el alcalde de Chicoloapan, Javier Mendoza, se ha avanzado con la liberación de vía para la construcción del Tren Ligero La Paz – Texcoco y otros proyectos de movilidad en la zona.

De acuerdo con SNT: Movilidad Urbana, perfil en redes sociales enfocado en movilidad, la nueva línea de tren ligero tendrá una longitud de 20.8 kilómetros, mientras que la ubicación y número de estaciones serán dadas a conocer después de finalizar los estudios de ingeniería, oferta-demanda y costo-beneficio.
¿Qué municipios se beneficiarán con el Tren Ligero La Paz – Texcoco?
Habitantes de diversas localidades serán beneficiados con la construcción de la nueva ruta del Tren Ligero, encontrándose los siguientes municipios:
- La Paz
- Chimalhuacán
- Chicoloapan
- Texcoco
¿Cuánto se ha invertido en el proyecto de movilidad del Tren Ligero La Paz – Texcoco?
De acuerdo con datos del SITRAMyTEM, hasta el momento se han invertido en el proyecto de la nueva ruta del Tren Ligero 6 millones de pesos, inversión la cual ha sido destinada a ingeniería conceptual y análisis de costo-beneficio.
El dato
La construcción del Tren Ligero Texcoco – La Paz forma parte del Programa Integral Para el Oriente del Estado de México, el cual consiste en una estrategia de desarrollo económico, social y urbano que impulsan tanto el gobierno federal como el estatal para el bienestar y mejores oportunidades de desarrollo en el oriente mexiquense.








