Más Información
“¡Sí son de verdad…uuuuy, no van a durar!”, es lo primero que piensan muchos de los pasajeros del Metro cuando se topan con las plantas del nuevo muro verde instalado en la estación Juanacatlán.
Entre el ruido de los trenes y el vaivén de los miles de pasajeros que desfilan por los andenes, el jardín parece un intruso luminoso que a todos llama la atención.
Algunos se detienen a tocar las plantas para así comprobar que no se trata de plástico verde. Otros más se toman una fotografía. Pero la mayoría sonríe como si las plantas en ese lugar fueran una broma improbable.
Lee también: Tren Ligero Texcoco – La Paz: ¿Cuáles son los avances del nuevo sistema de transporte?
Y es que la falta de luz natural en los túneles hace que para muchos pasajeros el proyecto del muro verde sea una ocurrencia sin futuro.
“No es solo la falta de luz, sino la mala educación de los usuarios”, dice una pasajera que con la mirada acusa a una joven que al caminar delante de ella recorrió con la mano las plantas en macetas verticales.
Y sí, la gente en el andén toca las plantas por curiosidad. Prueba de ello son las muchas hojas que ya lucen amarillas en el suelo del andén.
Hay también quienes piensan que las macetas no durarán porque se las robarán. Por esas conductas, un policía bancario pasa las horas de su jornada al cuidado de las jardineras verticales.
Y él, al igual que los usuarios, también piensa que la delincuencia se llevará las plantas. “Si alguien agarra una maceta y se mete al vagón, no hay cómo alcanzarlo”.
Ese mismo oficial cree también que el proyecto no persistirá porque “le hace falta mantenimiento”. El policía cuanta que desde que se reabrieron las puertas de la estación, a él se le comisionó para vigilar el muro verde. Desde entonces, no ha visto a personal de la empresa encargada del riego de las plantas y nadie en el Metro se ha encargado de darles agua.
Aunque no faltan personas que dan un futuro verde para las estaciones del Metro, hay otras que piensan que los andenes no son aptos para tener macetas. El exceso de usuarios y el calor en los pasillos impedirían que las plantas vivieran. “¡Imagínate ese muro en Pantitlán! No hace falta plantas en el Metro, lo que hace falta es que el gobierno invierta en nuevas rutas y en mantenimiento a las que ya hay”, dice un joven mientras espera a que el vagón retome su camino.
El primero muro permanecerá a prueba hasta cumplir un mes. Después los especialistas evaluaran la resistencia del jardín vertical para instalar otros semejantes y las estaciones del Metro.








