Más Información
A partir del próximo 25 de noviembre, entran en vigor las modificaciones al Reglamento de Tránsito en el Estado de México, cuyo objetivo es garantizar una movilidad segura, prevenir accidentes viales y priorizar la seguridad de peatones y ciclistas, informó el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Una de las medidas centrales de esta normativa es inhibir el uso del teléfono celular mientras se conduce, por lo que se establecen sanciones de hasta 20 UMA´s, es decir, aproximadamente 2 mil 262 pesos de multa para aquellos conductores que utilicen el teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento. También se incluye la utilización de televisores o pantallas de proyección de video en la parte delantera del vehículo.
Estas medidas tienen el objeto de evitar que los conductores desvíen su atención mientras conducen, lo que permitirá prevenir accidentes y proteger a las familias mexiquenses.
Las modificaciones al Reglamento de Tránsito incluyen la eliminación de multas fijas, es decir, se sustituye por un esquema de sanciones proporcionales, divididas en rangos mínimo, medio y máximo, dependiendo del historial de infracciones del conductor. De esta forma, quien no tenga infracciones previas pagará menos, mientras que quien acumule faltas enfrentará sanciones más altas.
Para conocer la actualización a detalle, puede consultarla en la Gaceta del Gobierno del Estado de México en el siguiente enlace: https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/nov102.pdf








