La encabezó la reapertura de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio de la Línea 1 del Metro. Destacó que, con estas obras, “tenemos un Metro para otros 50 años más”.

“La renovación de la tuvo como objetivo que renováramos la vida útil de esta línea. Y ahora tenemos un Metro para otros 50 años más y no es lo único, sino que vienen otras renovaciones de la Línea 3 del Metro, que pronto vamos a informar y vamos a avanzar”, dijo.

‘LA MÁS RÁPIDA’

Lee también:

Con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y miembros del gabinete, Brugada destacó que “la renovación de la línea se convierte en la más rápida de todo el mundo, tomando en cuenta líneas del Metro que se han renovado en otros países”.

Las obras en la Línea Rosa, a cargo del consorcio chino CRRC Zhuzhou Locomotive, comenzaron el 11 de julio de 2022 y se tenía previsto concluirlas en agosto de 2023; sin embargo, el proceso de entrega se dio por tramos en cuatro periodos.

Precisó que estos trabajos tuvieron una inversión de 37 mil millones de pesos y también se adquirieron 29 trenes nuevos que se suman a otros 10.

Dijo que la estación Observatorio, donde se dio la ceremonia oficial de apertura, se convierte en el nodo de conectividad más importante de la Zona Metropolitana y se conectará al poniente con el oriente, desde Toluca con el Interurbano, hasta Chalco, con el Trolebús Elevado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS