Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública, informó los avances de la Política Educativa con que se cuenta hasta este lunes 17 de noviembre.
A nivel secundaria, la Beca “Rita Cetina” favorece a 5.5 millones de jóvenes, mientras que, en este grado, el programa La Escuela es Nuestra beneficia a 16 mil 297 instituciones, recibiendo 4 millones 977 mil pesos.
En Bachillerato, la beca “Benito Juárez” apoya a 4 millones de estudiantes, y La Escuela es Nuestra lo hace con poco más de seis mil instituciones. Cabe mencionar que existe una meta para abrir 120 mil nuevos lugares y alcanzar una cobertura del 85%. El presupuesto destinado corresponde a 4 millones 429 mil pesos.
Lee también: SEP: ¿Se adelantan las vacaciones de Navidad por bajas temperaturas?
En el Plan 2025 se han llevando a cabo 88 acciones para mejorar la Educación Media Superior, con las construcción de 20 planteles nuevos, 33 ampliaciones y 35 reconversiones. En este último bimestre del año, noviembre-diciembre, se entregarán 44 mil 685 lugares nuevos para cumplir con el 37% de la meta.
Para el próximo año se espera la construcción de 20 bachilleratos tecnológicos, 52 ampliaciones, 130 bachilleratos modulares y la creación de 65 mil 400 lugares para los estudiantes.
En cuanto al Nivel Superior, la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” incluye a 409 mil 266 derechohabientes, y la meta en matriculación es abrir 330 mil nuevos lugares para cubrir al 55% de la población universitaria.
Por su parte, la Universidad Nacional Rosario Castellanos tiene inscripciones abiertas hasta el próximo 27 de noviembre; deberás registrarte a través de su página oficial.
Inversión en Becas
Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar, señaló que en el Ciclo Escolar 2024-2025, la beca universal “Rita Cetina” apoyó a 52 mil 565 preescolares, 3 millones 199 mil 99 alumnos de educación básica y 5 millones 599 mil 684 de secundaria, sumando un total de 8 millones 851 mil 348 estudiantes con una inversión de 42 mil 637 millones 476 mil 180 pesos.
En la Educación Media Superior la beca universal “Benito Juárez” tuvo un padrón de 4 millones 94 mil 419 beneficiarios que disfrutaron de una inversión de 23 mil 607 millones 885 mil 700 pesos.
A nivel Educación Superior hubo 409 mil 266 estudiantes dados de alta en la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, con una inversión de 7 mil millones 672 millones 764 mil 900 pesos.
Registros de Nuevo Ingreso
Para el Ciclo Escolar 2025-2026, en la beca universal “Rita Cetina” se registraron un millón 26 mil 315 estudiantes, en la “Benito Juárez” lo hicieron un millón 717 mil 481 y a “Jóvenes Escribiendo el Futuro” se unieron 57 mil 63 registros. El inicio de entregas de las tarjetas será el próximo 25 de noviembre.
Por otro lado, en la integración del Plan Michoacán, el funcionario León Trujillo compartió que por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, se abrió la beca “Gertrudis Bocanegra” como un apoyo al transporte público, que entregará mil 900 pesos bimestrales. Las asambleas para informar a estudiantes y padres de familia sobre este proyecto arrancarán el próximo lunes 24 de noviembre.
¿Qué hago si la tarjeta de mi beca está vencida?
Para que los estudiantes con tarjetas vencidas puedan cobrar sin contratiempos, es importante que sepan que el inicio de entrega de reposiciones será a partir de este lunes 17 de noviembre.








