Millones de usuarios que diariamente cruzan la para ir a sus trabajos y escuelas principalmente, ya no tendrán que bajar y subir de algunas estaciones de la famosa para tomar el servicio de para completar su ruta debido a que a partir de este domingo 16 de noviembre ya fue reabierta en su totalidad. Aunque los trabajos de reparación no se llevaron a cabo de manera inmediata, pues en total se realizaron en un lapso de tres años cuatro meses y cinco días de obras profundas.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó la reapertura total de las estaciones Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán, con lo que toda la ruta Pantitlán–Observatorio, que transporta a más de 700 mil personas cada día, vuelve a estar en funcionamiento.

“Es una renovación sin precedentes. No existe otra igual en México ni en el mundo”, afirmó Brugada días antes de la inauguración, asegurando que los trabajos permitirán que la Línea 1 “opere con seguridad y estabilidad por los próximos 50 años”, mencionó Brugada.

¡Llegó el día! La Línea 1 operará en su totalidad tras más de 3 años de reparaciones 
Imagen: Metro CDMX
¡Llegó el día! La Línea 1 operará en su totalidad tras más de 3 años de reparaciones Imagen: Metro CDMX

Además del anuncio sobre la modernización de la Línea 1 del metro de la CDMX, Clara Brugada dio una gran noticia que beneficiará a miles de capitalinos que usan el metro. Y es que la mandataria informó que el metro será gratuito para, de esta forma, facilitar la transición de miles de pasajeros y celebrar la reapertura de la Línea Rosa. Pero, habrá una fecha y horario específico en el que el metro será gratis, además de que este regalo no aplicará en todas las líneas.

La mandataria capitalina confirmó que el Metro será completamente gratuito este domingo 16 de noviembre, específicamente en la Línea 1, a partir de las 1:30 de la tarde y hasta el cierre del metro. Esto significa que todas las personas podrán ingresar a esta ruta sin pagar el costo habitual de 5 pesos.

Pese a que en días pasados hubo un aumento en el pago de los servicios de transporte público, la mandataria también reiteró que no habrá aumento en el precio del pasaje, aun con toda la modernización realizada. El costo seguirá siendo de 5 pesos, como en el resto de la red del Metro, lo que garantiza que el acceso al transporte público se mantenga accesible para la ciudadanía.

Wang Qiaolin, presidente del Grupo CRRC Zhuzhou Locomotive -consorcio que encabezó los trabajos de rehabilitación- reconoció los retrasos en la obra y los desafíos que implicó, por lo que agradeció a los ciudadanos haber tenido paciencia.

Con la reapertura total anunciada, todas las estaciones de la Línea 1 están funcionando nuevamente, desde Pantitlán hasta Observatorio. La renovación incluyó casi 20 kilómetros de vía, con una inversión de 37 mil millones de pesos, y se realizó un cambio total de infraestructura: desde sistemas eléctricos hasta cableado, señalización, comunicaciones y túneles.

¡Llegó el día! La Línea 1 operará en su totalidad tras más de 3 años de reparaciones 
Imagen: Metro CDMX
¡Llegó el día! La Línea 1 operará en su totalidad tras más de 3 años de reparaciones Imagen: Metro CDMX

Google News

TEMAS RELACIONADOS