viven 846,803 mujeres, según el último censo del INEGI del 2020, y necesitan desarrollarse, empoderarse y tener independencia económica, por lo que muchas de ellas se han sumado a la capacitación para ser conductoras del transporte público, impartida por el gobierno municipal.

De acuerdo con las autoridades, son más de 600 personas del sexo femenino las que han participado en el programa "Mujeres al Volante", que no solo les ayuda a tener una fuente de empleo, sino también a realizarlo de la mejor manera al enfrentar el estrés del y la seguridad vial que se vive día con día en las calles.

Foto: Especiales (Mujeres al Volante en Ecatepec)
Foto: Especiales (Mujeres al Volante en Ecatepec)

“Las mujeres sí sabemos gobernar, pero también manejar y trabajar en todos los espacios habidos y por haber”, afirmó la alcaldesa municipal Azucena Cisneros Coss al presentar el arranque del noveno curso de "Mujeres al Volante".

Lee también:

En esta ocasión, el taller está enfocado al manejo de grúas, por lo que participa la empresa Central de Grúas y Resguardos Mexicanos, presidida por Edith Orozco Gómez, que prestó los vehículos para las prácticas de este empoderamiento femenino con toda la técnica necesaria para saber arrastrar un carro de manera segura.

“Las mujeres hoy estamos encabezando todos los esfuerzos. Ya no hay rincón, ya no hay espacio privativo solamente de los hombres. Hoy todos los espacios de la vida pública, privada, académica, de todo el espacio público, lo ocupamos las mujeres y con grandes capacidades, en muchos de los casos con más capacidades y con más herramientas sensitivas y emocionales”, dijo Cisneros Coss al reconocer el esfuerzo de ser gruera.

Por su parte, Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del Estado de México, destacó la importancia del programa, pues “el tiempo de las mujeres se debe reflejar en muchos de los sectores”, además de que está comprobado que las conductoras provocan que las pasajeras se sientan más seguras y menos acosadas, sin dejar de lado que manejan mejor y cuidan más las unidades, sobre todo después de la capacitación. “Este programa es para ustedes, para que puedan incorporarse al mercado laboral y tengan un ingreso extra”, expresó.

Foto: Especial (Mujeres al Volante en Ecatepec)
Foto: Especial (Mujeres al Volante en Ecatepec)

Alejandra Agreda Ávalos, una de las futuras alumnas, compartió por qué decidió tomar el curso: “Las mujeres somos capaces de lograr todo, porque yo me metí al de autobuses y lo logré, los manejé muy bien y ahora voy por la grúa. Y todas podemos, todo se puede si se quiere, yo no sabía manejar nada y ahora sé manejar todo, porque he aprendido en los cursos”, expresó.

Karen Cruz, también alumna, mencionó que “son buenos estos programas para que nos enseñen, nos eduquen vialmente y podamos tener una fuente de trabajo”.

HAY MÁS

Ante el éxito y la aceptación de estos cursos, Sergio García Romero, coordinador de la Zona III de la Secretaría de Movilidad mexiquense, dijo que el programa abre oportunidades a las mujeres para incorporarse al sector del transporte público, al tiempo que anunció que próximamente contarán con la Escuela de Mujeres al Volante para esta región del Estado de México, que impulsará a las ecatepenses.

Google News

TEMAS RELACIONADOS