Pese a los rumores que se expandieron en las redes sociales y algunos medios de comunicación sobre la suspensión de la conferencia matutina de la Presidenta, este jueves 12 de noviembre, por la presión ejercida por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación () querer llegar hasta las entrañas del Palacio Nacional, la "Mañanera del Pueblo" sí se llevó a cabo y la mandataria mexicana estuvo acompañada de un equipo de trabajo conformado por mujeres para tocar temas de distintos rubros.

La conferencia comenzó tocando el tema de los apoyos que han recibido los damnificados tras las devastadoras lluvias del mes de octubre que doblegaron a las comunidades de estados como Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. La mandataria informó que el Gobierno federal entregó más de 7 mil 426 millones de pesos a 104 mil familias afectadas por las lluvias en cinco estados y sostuvo que, de existir el Fonden, los apoyos “todavía no iniciarían”.

Señaló que la entrega de apoyos concluirá el próximo domingo e indicó que, tras esta etapa, comenzará la fase de reconstrucción a partir de diciembre en las zonas afectadas.

Por su parte, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que, del total del presupuesto asignado, 2 mil 88 millones 340 mil pesos se destinaron a trabajos de limpieza en las viviendas dañadas. Para la rehabilitación de casas con afectación menor, media, mayor o pérdida total, se ejercieron 3 mil 305 millones 970 mil pesos. El apoyo para la reposición de enseres domésticos sumó 275 millones 515 mil pesos, mientras que los daños a pequeños comercios representaron 304 millones 50 mil pesos.

Mientras que en materia productiva, el Gobierno federal asignó mil 452 millones 250 mil pesos para agricultores y pequeños productores afectados por las inundaciones.

¿Te perdiste La Mañanera? Apoyos a damnificados por lluvias, Marcha Generación Z, Diálogo con la CNTE
Imagen: Cuartoscuro
¿Te perdiste La Mañanera? Apoyos a damnificados por lluvias, Marcha Generación Z, Diálogo con la CNTE Imagen: Cuartoscuro

"EL MAÍZ ES LA RAÍZ"

El segundo tema que se tocó esta mañana desde Palacio Nacional fue la presentación del Plan Nacional Maíz Nativo bajo el programa El Maíz es la Raíz, una estrategia nacional enfocada en fortalecer la producción, conservación y comercialización de este producto 100 por ciento mexicano. Sheinbaum Pardo precisó que la iniciativa busca beneficiar hasta 1.5 millones de campesinas y campesinos, quienes recibirán fertilizantes, herramientas colectivas, maquinaria ligera y acompañamiento técnico especializado.

La jefa de Estado explicó que el propósito del plan es proteger las semillas criollas, impulsar la autosuficiencia alimentaria y dar valor agregado al excedente de producción mediante cooperativas comunitarias. La iniciativa presentada en Palacio Nacional incorpora una estrategia llamada Milpateca (ferroteca), enfocada en el acceso compartido a herramientas y maquinaria ligera para uso comunitario.

La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, reveló que para 2030, el plan busca alcanzar a 1.5 millones de pequeños productores en 872 municipios de 29 estados, con un incremento del 50% en la producción de maíz nativo.

EL LLAMADO DE LA GENERACIÓN 'Z'

El coordinador de Infodemia y titular de la sección El Detector de Mentiras, Miguel Elorza, presentó este 13 de noviembre un análisis sobre el impulso digital de la llamada “Marcha de la Generación Z”, convocada para el próximo viernes 15 de noviembre.

De acuerdo con un informe difundido durante la "Mañanera del Pueblo" de este jueves la movilización habría sido promovida por una red coordinada de cuentas en redes sociales, impulsada por políticos, comunicadores e incluso expresidentes de México. Entre los nombres que se pusieron sobre la mesa se encuentra el de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, el influencer Carlos Bello y el de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas.

El 15 de octubre, la cuenta en X @generacionz_mx difundió una imagen con la bandera del anime One Piece, símbolo usado en protestas internacionales, y el mensaje “exigimos cambios”. Desde entonces, comenzó a replicar contenido en Instagram y TikTok, parte de él generado con inteligencia artificial y enfocado en promover la revocación de mandato.

CNTE CERCA PALACIO NACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que no se comprende la protesta de integrantes de la CNTE registrada esta mañana frente a Palacio Nacional, debido a que existen mesas de diálogo. Recordó que recientemente se han realizado reuniones en Oaxaca, Chiapas y otros estados, encabezadas por el secretario de Educación, la secretaría de Gobernación y la titular de la Secretaría del Bienestar, además de encuentros con gobernadores para atender las demandas del magisterio.

La mandataria también llamó la atención sobre la coincidencia temporal de la protesta con la marcha convocada por la oposición para el próximo sábado. Sin hacer acusaciones directas, subrayó que resulta “llamativo” que la movilización magisterial ocurra a dos días de esa convocatoria.

Sheinbaum reiteró que su gobierno ha atendido al sector educativo “como no ocurrió en administraciones anteriores”, con incrementos salariales, basificación de personal, apoyos a estudiantes y ampliación de programas sociales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS