Más Información
El pasado 15 de octubre el costo del pasaje en el Estado de México aumentó un 17 por ciento, pasando de 12 a 14 pesos, acción que para nada agradó a los mexiquenses, que incluso llegaron a protestar por el incremento.
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV), con el objetivo de apoyar a grupos vulnerables y estudiantes, anunció excepciones en el costo del pasaje, es decir, pagarían una cantidad menor a los 14 pesos.
Tarifa de pasaje para grupos vulnerables y estudiantes en Edomex
La SEMOV estableció una tarifa especial para los siguientes grupos de personas, la cual se encuentra de la siguiente manera:
- Adultos mayores pagan 12 pesos.
- Estudiantes y personas con discapacidad conservarán los descuentos vigentes.
- Niños menores de 5 años viajan gratis y pueden ocupar un asiento.
Lee también: Mexibús anuncia ampliación en horario de servicio de sus 4 líneas por el Buen Fin
¿Transportistas respetan el costo del pasaje para estudiantes y personas vulnerables?
Adultos mayores del Estado de México han reportado que pese a la indicación dada por SEMOV para que ellos tengan una tarifa especial, los transportistas han hecho caso omiso, a pesar de que enseñan su credencial del INAPAM, e incluso han mencionado que los choferes de las unidades únicamente se limitan a decirles que reclamen en las líneas.
Adultos mayores han informado que los choferes les dan diferentes versiones para cobrarles los 14 y no los 12 pesos como indica la Secretaría de Movilidad, entre las que se encuentran:
- En esta ruta no aplica la tarifa especial para adultos mayores.
- Solo se aplica la tarifa de 12 pesos a 3 adultos mayores por unidad.
¿Qué ha dicho el secretario de Movilidad mexiquense por cobros indebidos?
El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, ha dicho que se retirarán concesiones para las líneas que no respeten la tarifa establecida para adultos mayores, e invitó a la ciudadanía a realizar la queja correspondiente, para tomar acción ante los cobros indebidos.
¿Qué dicen los transportistas por el cobro de 12 pesos a los adultos mayores?
Algunos transportistas han indicado que la medida para la tarifa especial a personas vulnerables y adultos mayores es confusa, pues el chofer de ruta podría reportar que subieron una mayor cantidad de gente de la tercera edad de la que en realidad fue, lo cual se podría prestar a malos manejos.
¿Cómo reportar cobros indebidos en el Estado de México?
La SEMOV brinda canales de atención para reportar cobros indebidos y otras malas prácticas de transportistas, para lo cual, a la hora de realizar el reporte, se deben tener a la mano los siguientes datos:
- Placa del vehículo
- Tipo de unidad
- Ruta o Corredor
- Fecha y hora del incidente
- Indicar punto de partida y llegada de la ruta
- Si es posible, contar con evidencia digital
- Descripción del hecho
El reporte ante SEMOV se hará en los siguientes canales de comunicación:
- Red social oficial: @SEMOV_Edomex
- Teléfono de atención ciudadana: 800 890 1950
- Correo electrónico: movilidad@edomex.gob.mx
- Chatbot MoviMex: 722 226 9313
- WhatsApp: 722 228 0498








