Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas nacionales, entre ellos la investigación por lavado de dinero en casinos, una posible nueva ley para regular el sector, la colocación de vallas antimarchas en el Centro Histórico, rumbo al Mundial 2026 y el aumento al salario de los diputados.

El secretario de Seguridad Pública Nacional, Omar García Harfuch, informó que, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se detectaron 13 casinos con actividades sospechosas de , tanto físicos como virtuales, ubicados en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.

“Encontramos operaciones en efectivo, dispersión de recursos, simulaciones fiscales y transferencias internacionales sin justificar su procedencia”,, quien confirmó que la denuncia ya fue presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR).

¿Cómo operaba la red de lavado de dinero?

La procuradora fiscal Grisel Galeano García explicó que se identificaron tres patrones principales:

  1. Uso de grandes cantidades de efectivo.
  2. Redes de dinero extranjero movido dentro del país.
  3. Operaciones digitales mediante plataformas tecnológicas.

Los montos detectados alcanzaban hasta 50 millones de pesos en operaciones inusuales, con transferencias a empresas tecnológicas de Europa, Malta y Emiratos Árabes Unidos.

El esquema consistía en compras masivas de fichas, empresas fachada y movimientos entre múltiples cuentas bancarias, utilizando intermediarios como estudiantes o adultos mayores para simular operaciones legítimas.

Sheinbaum añadió que, en algunos casos, se suplantaba la identidad de personas para apostar y ganar dinero, sin que ellas fueran conscientes de los montos manejados.

Nueva ley para regular los casinos virtuales

Ante estos hallazgos, la presidenta Sheinbaum adelantó que su gobierno impulsará una nueva ley que actualice la normatividad de los casinos digitales, ya que la legislación actual no contempla este tipo de apuestas en línea.

“Hoy existen muchos casinos virtuales que se anuncian en redes y televisión. Esta modalidad debe regularse para evitar que se preste al lavado de dinero”, afirmó la mandataria.

Vallas en el Centro Histórico: prevención, no censura

Sobre las vallas metálicas instaladas en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que son una medida preventiva ante las manifestaciones anunciadas por la CNTE y otros grupos.

“El objetivo es proteger la vida de las personas, tanto manifestantes como policías, y evitar daños al monumento histórico que representa el Palacio Nacional”, dijo.

Recordó incidentes pasados en los que hubo agresiones a reporteros y policías, y aseguró que la prioridad de su gobierno es mantener la seguridad y el orden público durante las marchas.

Manifestaciones y diálogo con la CNTE

La presidenta reiteró que su administración mantiene diálogo con los maestros de la CNTE, principalmente en Oaxaca, y consideró innecesario que se manifiesten en la capital.

También se refirió a la marcha convocada por la Generación Z, programada para este sábado, señalando que ha sido aprovechada por sectores de la oposición.

“Los jóvenes tienen derecho a manifestarse, pero esta convocatoria ya fue utilizada políticamente por grupos ajenos al movimiento”, puntualizó.

Aumento al salario de diputados

Cuestionada sobre el incremento al salario de los diputados, Sheinbaum sostuvo que es una decisión del Poder Legislativo, aunque reiteró su postura de mantener la “justa medianía” en el servicio público.

“El poder es humildad. No debe haber privilegios cuando se administra el dinero del pueblo”, enfatizó.

México se prepara para el Mundial 2026

A pocos meses de la Copa Mundial de Futbol 2026, la mandataria anunció un plan de 10 acciones para impulsar el turismo en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, sedes oficiales del torneo.

Entre las medidas destacan la creación de “mundialitos” infantiles, rutas turísticas, espacios públicos para ver los partidos y actividades culturales coordinadas con la FIFA.

“Queremos que el Mundial en México sea una fiesta nacional, no solo para quienes vayan al estadio, sino para todos los que aman el futbol”, concluyó.

Google News