CIUDAD DE MÉXICO.- , la Línea 1 del Metro CDMX dará servicio en toda su ruta, desde Pantitlán hasta Observatorio.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció esta semana que la rehabilitación de las estaciones Chapultepec, Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio está por concluir, y que el servicio quedará restablecido el próximo

Las autoridades capitalinas indicaron que aún restan trabajos de obra civil y pruebas técnicas de seguridad realizadas por empresas certificadoras internacionales. Una vez concluidos, la línea más antigua del Sistema de Transporte quedará completamente renovada.

Lee también:

¿Qué cambios tendrá la nueva Línea 1 del Metro CDMX?

Uno de los principales cambios de esta renovación es la transformación de la estación Observatorio, que además de ser la terminal de la Línea 1, se convertirá en un centro de conectividad metropolitana, al enlazarse con el Tren Insurgente proveniente de Toluca y la Línea 12 del Metro cuando se concluya su ampliación desde Mixcoac, además de su conexión con la Central de Autobuses Poniente, con la cual ya opera desde hace varias décadas.

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la Línea 1 contará con 39 trenes –29 nuevos y 10 de reciente adquisición–, lo que permitirá reducir los intervalos de paso a 2.5 minutos y mejorar los tiempos de traslado, con un servicio más moderno, eficiente y accesible. También dispondrá de una red de videovigilancia y comunicación LTE a lo largo de todo su trayecto.

La apertura de la Línea 1 fue parcial en diferentes etapas: en octubre de 2023 operó de Isabel la Católica a Pantitlán, y un año más tarde de Isabel la Católica a Balderas, para finalmente ampliarse de Pino Suárez a Sevilla. Este domingo, la Línea 1 del Metro CDMX volverá a operar en su totalidad.

Google News