Más Información
Las últimas flores de cempasúchil de la temporada se observan relegadas y marchitándose ante el vaivén de cientos de personas que caminan por las calles del Centro Histórico, colmadas de series de luces, esferas y figuras de Santa Claus, que hacen inminente la llegada de la temporada navideña a la Ciudad de México.
Los productos que decorarán las navidades de capitalinos y mexiquenses, que anticipan las compras decembrinas, se esparcen entre vitrinas de tiendas departamentales, locales comerciales que extienden los productos hasta las aceras y puestos ambulantes con vendedores —conocidos como “toreros”— que exhiben renos, santa clauses y muñecos de nieve en manteles, tapetes, mandiles y suéteres para mascotas.
¿Por qué hacer compras anticipadas para Nochebuena?
De acuerdo con la experiencia de algunos clientes consultados que compran o que sólo acuden a monitorear precios, los costos aumentan de forma gradual en tanto se acerca la Nochebuena.
Lee también: ¿A qué hora inicia El Buen Fin 2025 este jueves 13 de noviembre?
Por ello, recomiendan hacer compras responsables y anticipadas para evitar las adquisiciones de pánico a precios que doblen o que, incluso, lleguen a triplicar su costo real.
Compradores ya se olvidan del Día de Muertos
“Da nostalgia porque acaban de pasar los muertitos, son fechas tristes para muchas familias y ya está la gente con las compras navideñas”, comentó en la calle Corregidora, del Centro Histórico, la señora Martha Cruz.
Los últimos adornos por el Día de Muertos y ‘Halloween’ se rematan con descuentos hasta de 80% en las tiendas en las que ya suenan los villancicos.
“El año se fue volando. Se siente la nostalgia porque hay que juntar dinero ahora para el arbolito, para las esferas y todos los arreglos. A mí sí me gusta mucho que ya se sienta diciembre: el clima, las tiendas llenas de series y esferas de muchos colores, es muy bonito”, dijo Cruz.








