Recientemente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la entrada del frente frío número 14, por lo cual pide a la ciudadanía protegerse bien de las , para evitar afectaciones a la salud, así como la aplicación de vacunas contra el COVID y neumococo. ¿Pero qué hay de los perritos y gatitos callejeros? ¿Cómo se les puede echar una mano para protegerlos del frío?

Si bien la mayoría de los cuenta con el amor y protección de sus dueños, la situación para perros y gatos callejeros es distinta, pues se valen por sí mismos para soportar las bajas temperaturas, aunque organizaciones que ven por el bienestar animal han dado a conocer diversas formas para apoyarlos a afrontar el fuerte frío.

¿Cómo ayudar a los perritos y gatos callejeros a protegerse del frío?

Pese a su pelaje, los animales abandonados también resienten el frío, pero afortunadamente existen diversas formas de apoyarlos sin tantas complicaciones:

  • Brinda comida y agua: Si tienes la posibilidad, deja platitos con comida y agua afuera de tu casa. Dicha acción les permitirá mantenerse fuertes y soportar mejor las inclemencias del tiempo.
  • Permíteles el refugio fuera de tu casa: Si bien no hay posibilidad de adoptar más michis o lomitos y pasarlos a darles refugio dentro de casa, sí se les puede permitir quedarse debajo de las pérgolas o fuera de la casa, ese famoso techito en la entrada del inmueble. Dicha estructura les permitirá soportar las lluvias o hasta el fuerte sol.
  • Proporciona un abrigo improvisado: Coloca una caja de cartón o prendas viejas que ya no utilices fuera de tu casa, para darles a los animales un lugar cálido para soportar el fuerte frío.

Lee también:

Esteriliza a tus mascotas

Si deseas ya no tener más gatos o perros, es importante que esterilices a tus mascotas; así evitarás que los animalitos terminen separados, regados o abandonados en la calle.

¿Dónde esterilizar a las mascotas en CDMX?

En la Ciudad de México, existen diversos Centros de Salud que realizan la esterilización de mascotas de forma gratuita, aunque el veterinario encargado recetará algunos fármacos para ayudar a la recuperación de los amiguitos peludos. Es importante acudir directamente a tu Centro de Salud más cercano para verificar si cuentan con dicho servicio.

La Agencia de Atención Animal CDMX es otra alternativa para realizar la esterilización de perros y gatos. Solo tienes que agendar una cita con ellos en cualquiera de sus dos sedes:

  • Chapultepec. Agencia de Atención Animal: De lunes a jueves, de 10:00 a 12:00 horas. Enviar correo a salud.agatan@gmail.com.
  • Iztapalapa. Hospital Veterinario de la Ciudad de México: De lunes a viernes, en un horario de 6:00 a 10:00 horas, al teléfono 55 56 93 98 92.

Google News

TEMAS RELACIONADOS