Más Información
El gobierno del Estado de México implementará infracciones inteligentes y, para ello, usará equipos que detectarán a quienes circulen en carriles para transporte público, como el Mexibús, y en ciclovías.
La boleta que se envíe al infractor incluirá datos como el número de placas del vehículo y la entidad en que se expidieron; detalles de los actos que derivaron en la infracción, ubicación del equipo, fecha y hora de la infracción.
Las infracciones se notificarán por correo certificado al dueño registrado del vehículo, quien será considerado deudor solidario.
Lee también: Noche de pasión acaba en tragedia: Mujer muere dentro de un hotel de la Benito Juárez
¿Cómo se aplicarán las infracciones inteligentes en el Estado de México?
Si no se le localiza en su domicilio, se realizará una segunda visita; si no se firma el documento de recibido, se atenderá a quien lo reciba o se levantará una constancia de ausencia.
La Secretaría de Seguridad estatal publicará en la Gaceta de Gobierno la ubicación de los equipos tecnológicos para las infracciones inteligentes, así como la de los carriles confinados, información que podrá actualizarse según sea necesario.
Antes, los invasores de carriles eran detenidos por agentes de tránsito y sus vehículos llevados al depósito.








