En la CDMX se ha puesto en marcha una estrategia para mejorar la distribución de agua por pipas en comunidades que aún no cuentan con infraestructura hídrica suficiente o por fallas en el sistema, por medio de la rotulación obligatoria de las unidades, uso de códigos QR y GPS, además de la adquisición de 210 nuevas unidades.
En el primer informe de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), que presentará hoy su titular, José Esparza, se explica que se ha iniciado una “reforma integral del sistema de pipas”.
FRENO A DESVÍOS DE RUTA
Lee también: ¡Terrorífico! Da martillazos a su mamá y lo detienen, en Iztapalapa
Dicha estrategia consta de rotulación obligatoria, registro digital con códigos QR únicos, que permiten verificar origen, destino y volumen entregado, asignación de personal de supervisión para garantizar que cada pipa llegue al destino autorizado y evitar desvíos o entregas no programadas y creación de una plataforma de monitoreo en tiempo real, que utiliza tecnología GPS para rastrear cada unidad.
Además, para finales de 2025 se contempla que Segiagua cuente con 210 nuevas pipas que estarán destinadas a atender comunidades que carecen de infraestructura hídrica.
Asimismo, se plantea instalar 500 sensores de presión que serán distribuidos en las 16 alcaldías para monitoreo de presiones en tiempo real. La inversión sería de 593 millones 500 mil pesos, se detalla en el informe.








