Debido a que los no cuentan con autorización para brindar sus servicios en esas zonas federales, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentará al Congreso de la Unión sus propuestas para permitir que estas unidades puedan operar en los aeropuertos del país durante las actividades de la Copa Mundial de Futbol 2026 a realizarse en nuestro país.

La dependencia federal propondrá algunas medidas para que las unidades que prestan s a través de aplicaciones cuenten con reglas especiales y facilitar sus servicios conforme a su propio plan de negocios. Por eso se prevé una serie de modificaciones a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y al Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares.

Será en los próximos días cuando Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, enviará al Congreso de la Unión dichas propuestas para que, sean revisadas en el actual periodo legislativo, para que se aplique en tiempo y forma como lo marcan los acuerdos que el gobierno federal tiene con la FIFA para la justa mundialista.

Lee también:

Con esto la SICT pretende que los propietarios de las aplicaciones cuenten con un permiso global que incluya a todos los vehículos que funcionan como taxis. Por lo que no sería necesario que se les exija placas federales en sus vehículos, ni licencia federal de conductor para el operador para que puedan aplicar sus tarifas dinámicas.

De acuerdo con el documento, los taxistas autorizados deberán continuar cumpliendo los requisitos y el pago de los derechos y contraprestaciones actuales, con objeto de que las aplicaciones no tengan ninguna competencia en su mercado.

Cabe señalar que serán los administradores de las terminales aéreas los que decidirán de manera indirecta, cuáles serán las aplicaciones que operaran y cuántos autos de alquiler podrá ingresar cada marca en sus inmediaciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS