Con las orillas de la Alameda Central, alcaldía Cuauhtémoc, prácticamente libres de vendedores ambulantes, los fines de semana los pasillos interiores de este parque público están desbordados de ambulantes, lo que complica el tránsito de turistas, quienes tienen que rodear para

Los pasillos donde más informales hay son de Fuente de Venus a Geiser Madero, principalmente; así como a Avenida Juárez y Fuente de Venus al Monumento a Beethoven.

En un recorrido realizado, se pudo constatar que las calles de Ángela Peralta y en el parque, del lado de Avenida Juárez, que antes permanecían con decenas de comerciantes informales, ahora están prácticamente liberadas; únicamente permanecen vendedoras feministas. se trató de un reacomodo que llevaron a cabo las autoridades capitalinas. “Nos metieron a todos para acá”.

Lee también:

A raíz de ello, de Fuente de Venus a Geiser Madero, sólo en ese tramo se contabilizaron poco más de 80 vendedores de comida mayoritariamente, entre pollos, tacos, esquites, elotes, papas a la francesa, hamburguesas, alitas, pechugas de pollo, entre otros.

¿Cómo afecta la concentración de vendedores ambulantes en la Alameda Central?

Están colocados en doble fila a menos de medio metro entre sí, imposibilitando el paso hacia las jardineras. Desde Fuente de Venus a Monumento a Beethoven hay cerca de 60 vendedores.

Martha González indicó que “Da mucha tristeza verla así”. “Hace unos años la Alameda era otra cosa.

O sea, estaba despejado y es una de las zonas más bonitas de la ciudad. Ya no te sientes en un lugar seguro, tienes que andar como cuidando tus cosas.

Y para ser uno de los lugares más bonitos y representativos de México, la verdad es que qué tristeza verla así”, acotó.

Google News