El Gobierno de la , por medio de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), ha lanzado el programa “Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares para Transformar la Ciudad”, el cual busca beneficiar a cinco colonias de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan.

de este programa de la CDMX es que miles de familias reciban tecnología sustentable, con la cual podrán tener agua, reducir el uso de gas y cosechar alimentos desde la comodidad de su casa, mejorando significativamente su calidad de vida.

Colonias en las que iniciará el programa “Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares”

Coyoacán

  • Ajusco
  • Pedregal de Santa Úrsula
  • Pueblo de Santa Úrsula
  • Viejo Ejido de Santa Úrsula

Tlalpan

  • Pueblo de San Lorenzo Huipulco

Lee también:

¿Quiénes pueden participar en el programa “Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares”?

  • Habitantes de las colonias participantes.
  • Personas de las colonias participantes que tengan el espacio requerido.
  • Aquellos que estén dispuestos a participar en talleres y actividades comunitarias.

Nota importante: Vale mencionar que es de vital importancia acudir a los talleres, pues se enseñará a los interesados del programa social a hacer uso de las tecnologías sustentables que se ofrecen.

¿Qué documentación se necesita para participar en el programa social?

  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad.
  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • CURP.

¿Dónde registrarse al programa “Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares”?

El registro se realiza en el sitio web de SEDEMA, donde se debe ingresar a la opción “Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares para Transformar la Ciudad”. Ahí se ingresará la dirección de la vivienda en la que se requieren instalar las tecnologías sustentables.

¿Qué tecnologías se instalarán en la vivienda?

  • Sistema de cosecha de lluvia: Esta tecnología permite que el agua de lluvia que cae al techo de una casa se almacene en un contenedor, permitiendo a los habitantes del hogar contar con agua adicional para riego, limpieza y lavado.
  • Calentador solar de agua: Con esta tecnología sustentable, los habitantes de la casa podrán contar con agua caliente sin gastar gas y reducir las emisiones contaminantes.
  • Huerto Urbano: Al sembrar tus propios alimentos o plantas medicinales, fortalecerás tu salud y recuperarás la conexión con el entorno natural.

Google News

TEMAS RELACIONADOS