Más Información
Durante la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, informó que los programas a su cargo serán parte de la estrategia en beneficio del pueblo michoacano.
“Los programas del Bienestar continúan y se fortalecen. La pensión de adultos mayores, de mujeres Bienestar, de personas con discapacidad, el programa de madres trabajadoras con niños menores de cuatro años, el programa Sembrando Vida, Salud Casa por Casa, programa de Estufas Eficientes de Leña, el programa de apoyo a las y los pescadores, Producción para el Bienestar que es un apoyo para los pequeños productores, el programa de fertilizantes gratuitos, así como el Fondo de Infraestructura que apoya a las comunidades indígenas en su ejercicio directo por las mismas comunidades; en suma, un millón 70 mil 637 derechohabientes del estado de Michoacán recibirán una inversión de 30 mil 270 millones de pesos”, dijo la funcionaria federal ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Lo anterior se suma a los apoyos que diversas dependencias como las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Alimentación para el Bienestar, Energía, Turismo, Trabajo, Educación, Economía, entre otras, realizarán para la pacificación de Michoacán.
Lee también: ¿Ya te cayó la pensión del Bienestar? Conoce en qué bancos hacer tu retiro y sus comisiones
Esto además se adhiere a las estrategias anunciadas por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Ciudadana, para salvaguardar la integridad de las y los michoacanos tras la ola de violencia que padecen actualmente.
“Los programas de bienestar continúan y se fortalecen con una inversión histórica de 37,450 millones de pesos. Seguiremos trabajando para garantizar el #Bienestar del pueblo de #Michoacán”, publicó Montiel Reyes, en su cuenta de X.








