Cinco de las 16 alcaldías tienen los costos más altos para la renta de vivienda en la Ciudad de México, con precios que ascienden a más de 90 mil pesos en algunos casos, de acuerdo con la Secretaría de Vivienda.
El precio promedio de la vivienda en CDMX
De acuerdo con el primer informe de la dependencia, que presentará su titular, Inti Muñoz Santini, ante el Congreso local este sábado, el precio promedio de alquiler de departamentos en la Ciudad de México es de 14 mil 958 pesos mientras que para casas el costo promedio es de 39 mil 854 pesos.
Sin embargo, los precios en algunos lugares de la capital “son significativamente más altos para los dos casos”, detalla el documento.
Lee también: Los 4 mejores planes y eventos GRATIS que revivirán la CDMX este fin de semana
Las alcaldías con la renta de departamentos más alta
En el caso de alquiler de departamentos, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo son las demarcaciones con los precios más elevados, pues sus costos promedio superan en algunos casos los 22 mil pesos.
- En la alcaldía Cuajimalpa el precio promedio de renta de departamentos es de 22 mil 194 pesos.
- En Álvaro Obregón asciende a 20 mil 247.
- En Benito Juárez el precio promedio es de 20 mil 142.
- En Cuauhtémoc el precio promedio es de 19 mil 919.
- En la Miguel Hidalgo, el promedio de un departamento es de 19 mil 588.
Costos de renta de casas: más allá de los 90 mil pesos
Mientras que en Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuajimalpa, el promedio para rentar una casa asciende a más de 50 mil pesos y hasta 92 mil pesos en la alcaldía Cuauhtémoc.
- Álvaro Obregón tiene un precio promedio de 64 mil 987 pesos.
- Benito Juárez, cuyo precio promedio de alquiler es de 62 mil 25 pesos.
- Cuajimalpa con 51 mil 515 pesos.
En comparación, las alcaldías cuyos costos de alquiler son más bajos de la Ciudad de México son Tláhuac, en donde el precio promedio es de 5 mil 813 pesos, mientras que en la alcaldía Venustiano Carranza el costo promedio es de 9 mil 924 pesos.
Falta de recursos y créditos: la razón para rentar
Según el análisis de portales electrónicos de renta y venta de viviendas y datos obtenidos de plataformas inmobiliarias se advierte un escenario desafiante para las personas que buscan rentar o comprar una vivienda en CDMX.
“En la capital, de los hogares que señalaron tener alguna persona integrante con necesidad de vivienda, 6.7% está planeando rentar una. Los principales motivos es por la falta de recursos o de acceso a créditos, en 36.22% de los hogares, esta fue la razón principal”, detalla el documento.
En el caso de las personas que rentan una vivienda, la razón por la que recurren a ello es que no cuentan con suficientes recursos para adquirir un inmueble propio o la falta de acceso a créditos, para 45.8% de las personas.








