Más Información
Tras días en los que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum tuvo una agenda de temas muy cargada debido a los acontecimientos ocurridos el pasado fin de semana en Uruapan, Michoacán, y por el caso de acoso que sufrió el pasado martes, la conferencia matutina de este jueves 6 de noviembre aprovechó para tocar temas económicos como la edición número XV del Buen Fin y para ratificar su compromiso en castigar a todos aquellos que ejerzan algún tipo de abuso sexual; además de ahondar en temas generales planteados por la prensa desde Palacio Nacional.
EL FIN MÁS ESPERADO
Millones de mexicanos esperan como cada año una nueva edición del Buen Fin, y en esta ocasión la oferta está prometedora, pues celebrando el XV aniversario del programa, se esperan que las ofertas hagan desembolsar ahorritos y aguinaldo debido a que cada vez más empresas del sector privado y público se suman a este proyecto, según Octavio De la Torre De Stéffano, titular de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), por lo que se prevé una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos.
Lee también: Filtran foto de Carlos Rivera que evidenciaría sus preferencias y las redes estallan
En esta edición del 2025 que se llevará a cabo el próximo jueves 13 de noviembre y finalizará el día lunes 17 de noviembre participarán más de 200 mil empresas y establecimientos ya registrados de manera oficial. Además, que en este año se buscó impulsar las ventas formales y el comercio de pequeña escala.
Octavio De la Torre también anunció el lanzamiento de la aplicación oficial de El Buen Fin 2025, disponible a partir del 13 de noviembre. A través de esta herramienta, los usuarios podrán consultar promociones, ubicar negocios cercanos y filtrar categorías por interés, además de verificar que los establecimientos estén formalmente registrados.
Para que no te den "gato por liebre" durante "el fin de semana más barato del año", la Profeco lanzó junto con la Condusef en la edición de noviembre de la Revista del Consumidor una serie de recomendaciones para mantener unas finanzas personales sanas y evitar compras impulsivas.

Además, la Lotería Nacional lanzará un billete conmemorativo por el 15 aniversario de El Buen Fin, un gesto simbólico que reconoce el esfuerzo del comercio formal y de millones de negocios familiares en todo el país.
También se realizará el tradicional sorteo del SAT, donde participarán los consumidores que realicen compras electrónicas en comercios registrados. Este sorteo se llevará a cabo el 5 de diciembre y busca incentivar el uso de medios de pago digitales y la transparencia en las operaciones comerciales.
JUSTICIA PARA VÍCTIMAS DE ACOSO
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó una estrategia que tiene como objetivo principal fortalecer la respuesta institucional y promover un cambio cultural que erradique conductas machistas normalizadas en espacios públicos y privados tras el episodio de acoso que sufrió la presidenta Sheinbaum.
“Queremos decirles a todas las mujeres, niñas y jóvenes que no están solas. Cuando vivan algún tipo de violencia es importante denunciarlo. Hoy hay una presidenta que las cuida y una secretaría que trabaja todos los días para ello”, señaló.
Mencionó que actualmente, el Código Penal Federal establece penas de 6 a 10 años de prisión y multas económicas. Con la homologación, estas sanciones podrían reforzarse y aplicarse de manera uniforme en todo el país.
La funcionaria explicó que el Plan Integral contra el Abuso Sexual contempla impulsar reformas para que el abuso sexual sea considerado un delito grave en todas las entidades federativas. La estrategia también plantea una coordinación estrecha con fiscalías estatales, ministerios públicos y poderes judiciales para agilizar los procesos de denuncia, incorporar protocolos con perspectiva de género y capacitar al personal encargado de atender a víctimas.

Entre los puntos claves de dicho plan están: la homologación de criterios penales, la agilización de denuncias, mantener estándares de protección elevados, el fortalecimiento institucional y el cambio cultural.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, de acuerdo con una encuesta del INEGI, 45 por ciento de las mujeres ha vivido un abuso en México. En tanto, Citlalli Hernández, informó que en lo que va del año se han iniciado más de 25 mil carpetas de investigación por abuso sexual en todo el país.
APRENDER DE TODO Y GRATIS
La mandataria nacional anunció que el próximo martes se presentará la plataforma Saberes MX, un nuevo proyecto del Gobierno Federal para ofrecer cursos gratuitos por instituciones públicas de educación superior en distintas áreas del saber.
“El objetivo es que todas las instituciones de educación superior públicas puedan incorporar cursos de diferentes áreas: desde clases de álgebra, cálculo, o aprendizaje de lenguas indígenas, hasta cómo cambiar baterías de un vehículo o cómo usar la inteligencia artificial”, señaló Sheinbaum.
Mencionó que cualquier persona, sin importar su edad o formación previa, podrá acceder y certificarse en los cursos.
Como parte de este impulso al conocimiento tecnológico, Sheinbaum informó que este jueves visitará el Tecnológico Nacional de México, campus Tláhuac, donde se lanzará un curso gratuito de inteligencia artificial y administración de datos. Este programa beneficiará a 10 mil jóvenes de forma presencial, además de estar disponible en línea para quienes deseen inscribirse.
MACRON EN SUELO AZTECA
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer los temas que tocará con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en su visita a México el próximo viernes. La mandataria nacional señaló que se hablará sobre la relación económica que hay entre ambos países, el acuerdo comercial que se renueva en 2026 con la Unión Europea y cómo Francia participará en ello, así como en la colaboración en ciencia, cultura e innovación y el interés de México del envío de un códice que se encuentra en ese país de Europa.
“Se hace el recibimiento, después va a haber una reunión privada, repito, a nosotros nos interesa mucho el envío de un códice, la importancia para México del envío de este códice, vamos a hablar de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva en 2026 con la Unión Europea, y cómo va a participar Francia, y colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación”, aseguró la mandataria.








