CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.- La ciclovía que será demolida por la Sedena y la SICT, como parte de los trabajos de adecuación para las obras del Tren México-Querétaro, los el 24 de noviembre, tiene apenas dos años de haberse construido.

Fue en el marco del 199 aniversario del municipio de Cuautitlán México cuando construyeron los 3.3 kilómetros que comprende la infraestructura, ubicada sobre la avenida , y cuyo propósito fue fomentar el uso de un medio de transporte ecológico.

“Ni modo, va a tocar entonces volver a pedalear sobre la carretera. No nos podemos oponer al gobierno; me afecta, pero será por un bien mayor”, declaró Adrián, quien viaja a diario del a Cuautitlán México para llegar a su trabajo.

Lee también:

¿Qué opinan los usuarios sobre la demolición de la ciclovía?

Adrián contó a que usa la ciclovía con un trayecto de entre 40 minutos y una hora pedaleando, lo que hace desde antes de que se construyó, hace poco más de dos años.

“Paso al lado de las vías desde hace más de 20 años para llegar a mi trabajo y me iba por abajo, por la carretera. Ahorita apenas me entero de que la van a quitar. Tal vez deberían poner unos letreros para que vayamos preparándonos y, sobre todo, que exista educación vial, porque a uno que anda en bici normalmente no nos respetan”, comentó Adrián, de 58 años.

En un recorrido por los 3.3 kilómetros de la vialidad se apreció el derribo de árboles. El proyecto considera retirar 140 árboles y luego reforestar.

¿Qué cambios contempla el proyecto del Tren México-Querétaro?

Además, se observaron dos postes del C5 del gobierno del Edomex que serán reubicados, también habrá reubicación de postes, luminarias y servicios eléctricos y de telecomunicaciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS