En noviembre de este 2025 entró en vigor la en la CDMX, en todas las rutas de vagonetas, microbuses y autobuses, aumentando $1.50 pesos; pasando el costo mínimo de $6.00 a $7.50 pesos, situación que ha generado molestias entre pasajeros no solo por el incremento, sino también por no habérseles informado con más tiempo de anticipación.

Pasajeros de distintas rutas del han dado a conocer que pese a los aumentos en la tarifa no se ha visto una mejora en el servicio. Incluso han señalado unidades en malas condiciones, choferes que hacen carreritas, pelean por el pasaje o hacen base, hechos que ponen en riesgo o retrasan el traslado de las personas. Vale agregar que las situaciones anteriormente mencionadas pueden ser reportadas con las autoridades.

Foto: X (En noviembre de este 2025 entro en vigor la nueva tarifa para vagonetas, microbuses y autobuses)
Foto: X (En noviembre de este 2025 entro en vigor la nueva tarifa para vagonetas, microbuses y autobuses)

Lee también:

¿Cómo realizar una queja contra una ruta u operador de transporte público?

Al realizar una denuncia en contra de un chofer o ruta, es necesario recabar la mayor información posible con el fin de facilitar a las autoridades correspondientes la investigación del hecho. Ante esto, será vital obtener los siguientes datos:

  • Placa
  • Ruta / Corredor
  • Fecha y hora
  • Qué sucedió y dónde
  • Ramal (indica el punto de partida y de llegada de las rutas)
  • Evidencia digital (cuando cuentes con ella)

Al contar con la información elemental, principalmente los datos remarcados (en este caso, los puntos anteriores), se puede realizar la denuncia ciudadana en el sitio web 0311 Locatel, en donde se deberá ingresar con la cuenta Llave CDMX, para posteriormente en un recuadro blanco realizar el reporte con los datos solicitados, o llamar al locatel al 56 58 11 11.

¿Qué ha hecho SEMOVI para mejorar el transporte público de la CDMX?

De acuerdo con el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, recientemente se realizó un recorrido de supervisión en el CETRAM Huipulco, en el cual se revisó que las unidades de transporte tengan a la vista la nueva tarifa establecida para evitar abusos en el cobro de pasaje. También se verificó que los transportistas cuenten con la documentación necesaria para una correcta operación.

Foto: X (Recorrido de supervisión por parte de SEMOVI en CETRAM Huipulco)
Foto: X (Recorrido de supervisión por parte de SEMOVI en CETRAM Huipulco)

¿Por qué se subió el pasaje del transporte público en la CDMX?

De acuerdo con SEMOVI, el incremento al pasaje del transporte público es por el bienestar colectivo, con el fin de mejorar la calidad en la movilidad de la ciudad. Además, las autoridades informaron que, pese al aumento, la Ciudad de México sigue siendo una de las entidades con bajo costo en la tarifa del transporte público.

¿Cuál es el costo del pasaje en los sistemas de transporte de la CDMX?

Metro y Metrobús

  • Sistema de Transporte Colectivo (Metro): $5.00
  • Metrobús: $6.00
  • Metrobús Línea 4 (Origen/Destino Aeropuerto): $30.00 (Excepto para el usuario del servicio de la Línea 4 con origen y destino al Aeropuerto)

Servicio de Transportes Eléctricos (STE)

  • Trolebús: $4.00
  • Tren Ligero: $3.00
  • Trolebús Eje Central (Eje 1 Oriente): $4.00
  • Trolebús Avenida Aztecas: $7.00
  • Trolebús Periférico: $7.00
  • Trolebús Elevado: $7.00
  • Nochebús (STE): $7.00

Cablebús

  • Cablebús: $7.00

Corredores y Zonales

  • Servicio Ordinario: $9.00
  • Servicio Ejecutivo: $9.50

Red de Transporte de Pasajeros (RTP)

  • Servicio Ordinario: $2.00
  • Servicio Expréss: $4.00
  • Ecobús: $5.00
  • Nochebús (RTP): $7.00

Ecobici

  • Anual: $566.00
  • Anual Ecobici + HSBC: $934.00
  • 3 Días: $253.99
  • 7 Días: $425.00
  • 1 Día: $127.99
  • Ecobici HSBC: $949.00

Ruta (Microbuses, Autobuses y Vagonetas)

  • Microbuses y Vagonetas (Primeros 5 KM): $7.50
  • Microbuses y Vagonetas (Más de 5 a 12 KM): $8.00
  • Microbuses y Vagonetas (Más de 12 KM): $9.00
  • Autobuses (Primeros 5 KM): $8.50
  • Autobuses (Más de 5 KM): $9.50

Taxi

  • Taxi Libre (Banderazo): $8.74. Cada 250 metros o 45 segundos: $1.07
  • Taxi de Sitio (Banderazo): $13.10. Cada 250 metros o 45 segundos: $1.30
  • Radio Taxi (Banderazo): $27.30. Cada 250 metros o 45 segundos: $1.84
Google News

TEMAS RELACIONADOS