La informó que se han firmado 27 convenios reparatorios con víctimas de la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia ocurrida en pasado 10 de septiembre.

De acuerdo con la dependencia, las sesiones de mediación se realizan con la participación de facilitadores certificados, asesores legales, representantes de las víctimas y de la empresa involucrado, priorizando en todo momento la atención y el bienestar de las personas afectadas.

Además, se informó que los dictámenes periciales determinaron que la causa inmediata del accidente fue un error humano del conductor, quien presuntamente circulaba a exceso de velocidad.

Lee también:

"Los análisis técnicos descartaron fallas mecánicas, defectos en la vía o causas externas, concluyendo que no existieron deficiencias en la unidad ni en la infraestructura vial", determinó la FGJCDMX.

Ante esto, la fiscal General, Bertha Alcalde Luján, subrayó que el objetivo de la dependencia a su cargo es garantizar justicia con enfoque humano y restaurativo, colocando a las víctimas en el centro de las acciones institucionales y asegurando que la reparación del daño se cumpla en su totalidad.

"La FGJCDMX y la empresa Silza continuarán con la formalización de nuevos acuerdos en los próximos días, hasta lograr una reparación integral y definitiva para todas las personas afectadas por el incidente", dijo.

Al momento suman 32 persona fallecidas, más de 50 lesionados e incalculables daños materiales, en la zona de la explosión, en los límites de Iztapalapa y el municipio mexiquense de La Paz.

Como respuesta a este siniestro que es considerado el de mayor magnitud en lo que va del gobierno de Clara Brugada, el pasado 30 de septiembre se presentaron reformas al Reglamento de Tránsito y otras regulaciones para la transportación de sustancias y materiales peligrosos en la Ciudad de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS