La Procuraduría Federal del Consumidor () reiteró la importancia de que todas las personas conozcan y ejerzan sus derechos al momento de adquirir bienes o contratar servicios. Bajo el lema “Conócelos, empodérate y acércate a la Profeco para hacerlos valer”, la institución busca fortalecer la cultura del consumo responsable y la protección a los consumidores en todo el país.

Entre los derechos más importantes destaca el , el cual garantiza que todos los productos y servicios ofrecidos cuenten con datos veraces, comprobables y claros. Este principio permite a los consumidores tomar decisiones informadas y evitar engaños o fraudes en el mercado.

Otro de los derechos más importantes es el derecho a la educación, que busca que los ciudadanos conozcan la ley y aprendan a consumir de manera responsable, inteligente y con una mejor toma de decisiones. Profeco impulsa constantemente programas educativos y campañas informativas para promover este derecho.

Otro punto esencial es el derecho a elegir, este derecho establece que ninguna persona puede ser presionada o condicionada al adquirir un producto o servicio. Además, prohíbe el uso de métodos coercitivos en las ventas o el cobro de pagos anticipados sin la debida autorización contractual.

En materia de calidad, el derecho a la seguridad y calidad asegura que todos los bienes y servicios cumplan con las normas oficiales mexicanas, protegiendo así la salud, la seguridad y la economía de las familias.

Cuando un producto resulta defectuoso o de mala calidad, entra en vigor el derecho a la compensación, que permite al consumidor exigir la reposición del bien, la devolución de su dinero o una bonificación mínima del 20% sobre el precio pagado.

Por otro lado, el derecho a la protección garantiza que, ante abusos o incumplimientos de proveedores, Profeco intervenga en defensa de los consumidores. Para ello, la institución pone a disposición el Teléfono del Consumidor y otros canales de atención.

Finalmente, el derecho a no ser discriminadas protege a las personas consumidoras contra cualquier acto de rechazo o trato desigual por motivos de sexo, religión, condición económica, orientación sexual, nacionalidad, edad o discapacidad.

Con estas medidas, Profeco reafirma su compromiso de proteger a las y los consumidores mexicanos, fomentando un mercado más justo, transparente y equitativo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS