Más Información
A poco menos de un año del Mundial de Futbol en México, taxistas autorizados para operar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pidieron cancha pareja para laborar durante el evento que traerá miles de pasajeros a la capital del país.
Y es que los ruleteros temen que las empresas de aplicaciones de transporte suban pasaje en las terminales aéreas federales, lo que significaría una competencia desleal durante la justa mundialista.
A través de un comunicado, señalaron que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) planea modificar la legislación para que los taxis de aplicaciones cuenten con reglas especiales que se ajusten a su modelo de negocio y les permitan operar sin restricciones en los aeropuertos del país, como hasta ahora.
En el documento titulado “Servicios de Pasajeros de Aplicación y Plataformas Digitales en los Aeropuertos”, que de acuerdo con los trabajadores del volante se presentaría ante el Congreso de la Unión, se informa que actualmente existen 7 mil 049 taxis autorizados que operan en los aeropuertos distribuidos en 29 entidades federativas.
¿Qué reclaman los taxistas ante la SICT por el Mundial 2026?
Sin embargo, esta cifra se incrementaría ya que la Dirección General de Autotransporte Federal planea expedir permisos especiales a las aplicaciones, lo que les daría el derecho de operar en los aeropuertos con todos los vehículos particulares registrados en sus padrones y sin ningún tipo de restricción.
Esto significaría que las empresas de transporte por aplicación puedan decidir libremente cuántos y cuáles vehículos podrán trabajar bajo su marca y sin requisitos burocráticos.
Actualmente, la SICT exige que cada vehículo que se quiera incorporar al servicio de taxi obtenga un permiso igual a un vehículo, y de aprobarse la modificación, eso no será exigible para los vehículos de aplicaciones, a las que no se les pedirá utilizar placas federales y podrán operar con placas locales.
Además, los operadores no estarán obligados a tener licencia federal y podrán circular con la licencia de conductor particular, generando inconformidad entre los taxistas del AICM.








