Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó este lunes 3 de noviembre el cierre del empleo formal registrado en el organismo hasta el mes de octubre, durante la

Hasta el 31 de octubre de 2025, se afiliaron al IMSS 22 millones 639 mil 050 puestos de trabajo, incluidos los asociados con , lo que representa la segunda cifra más alta en la historia.

El funcionario destacó que el número antes mencionado “habla de la solidez respecto al crecimiento en

Lee también:

Tan solo del 30 de septiembre al 31 de octubre, se crearon 198 mil 454 puestos. Con ello, en lo que va del año (de enero a octubre de 2025), se han formalizado 400 mil 671 puestos de trabajo, lo que equivale a una tasa del 1.8%.

¿Cómo ha evolucionado el empleo formal y los salarios en México?

Con respecto a la calidad del empleo, el salario base de cotización se encuentra en los 623.5 pesos diarios en los últimos 12 meses. Esto significa que el sueldo incrementó 43 pesos, lo que equivale a un 7.4%.

De los más de 22 millones de trabajadoras y trabajadores, 19 millones 777 mil 386 se desempeñan en puestos permanentes; esta es la cifra más alta registrada en cualquier mes, por lo que en este rubro se tuvo un crecimiento mensual de más de 18 mil empleos. Del total de puestos de trabajo, el 87.4% son permanentes.

Es importante destacar la participación de las mujeres en el mercado laboral formal. Actualmente hay 9 millones 195 mil 810 mujeres dadas de alta entre los más de 22 millones de afiliados. En lo que va del año se han creado 100 mil puestos de trabajo para ellas.

Google News