Este 2025 se ha dado a conocer una nueva modalidad de para aquellos usuarios que utilizan el pago sin contacto. Aunque esta forma se considera de las más seguras, el “ghost tapping” ha puesto en jaque al contactless.

El ghost tapping (golpeteo fantasma) se aprovecha del uso constante por parte de muchas personas al pagar con contactless. Los robos pueden pasar con mayor facilidad desapercibidos, valiéndose de lo cómodo y, aparentemente, seguro que resulta para diversos usuarios pagar de forma rápida con su o débito.

¿Cómo funciona el ghost tapping?

El ghost tapping es una modalidad de robo que utiliza dos tipos de tecnología: la NFC (Near Field Communication), la cual es inalámbrica y funciona a corto alcance, permitiendo la comunicación entre dos dispositivos al estar tan solo a algunos centímetros de distancia; y la RFID (Radio Frequency Identification), que se vale de ondas de radio para encontrar etiquetas electrónicas con información.

Lee también:

Prácticamente, con la modalidad del ghost tapping se te pueden realizar cargos inesperados sin haber presentado tu tarjeta. El problema es que esta situación puede no ser advertida inmediatamente, lo que dificulta enormemente la recuperación del dinero.

Los criminales se valen de dos formas para realizar la sustracción del dinero vía electrónica: ya sea en lugares aglomerados y concurridos, donde la distancia entre personas es muy corta; o haciéndose pasar por vendedores con el fin de cobrar múltiples cantidades pequeñas, buscando así no ser detectados por el banco.

¿Cómo saber si fui víctima del ghost tapping?

  • El "ghost tapping" es una forma de fraude que puedes identificar si notas lo siguiente:
  • Cargos bancarios múltiples y de baja cantidad en tu estado de cuenta.
  • Transacciones en establecimientos que no has visitado.
  • Recibes alertas de pago aun cuando tu tarjeta de débito o crédito no ha sido utilizada.
  • Avisos de pagos fallidos o bloqueados sin que tú hayas intentado hacer ninguna compra.

En resumen, si ves movimientos o notificaciones de pago inusuales, especialmente de montos pequeños, podrías haber sido afectado por ghost tapping.

¿Cómo evitar ser víctima del ghost tapping?

  • Activa las alertas bancarias en tiempo real, ya sea por SMS o por la aplicación ante cualquier cargo.
  • Implementa un PIN o candados biométricos para la autorización de pagos en la billetera digital.
  • Guarda tus tarjetas en fundas que bloquean las señales RFID.
  • Monitorea constantemente tus estados de cuenta y, si ves un cargo no reconocido, repórtalo de inmediato.

¿Qué hacer ante un fraude bancario?

  • Bloquea la tarjeta (física o digital) usando la aplicación móvil de tu banco o llamando a servicio al cliente.
  • Revisa detalladamente tus transacciones e identifica todos los cargos que no hayas realizado.
  • Pide que te reviertan los cargos no reconocidos (chargeback) y solicita una tarjeta de reemplazo.
  • Formaliza una denuncia ante las autoridades pertinentes y presenta tu reclamación ante la institución bancaria.
  • Actualiza todas tus contraseñas y verifica la seguridad de cualquier otra forma de pago asociada.
Google News

TEMAS RELACIONADOS