Con 51% de los fallecimientos que ocurren en la Ciudad de México, las enfermedades crónicas no transmisibles, como las cardiovasculares, tumores malignos y diabetes mellitus, se mantienen como las principales causas de mortalidad entre los capitalinos, de acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la Secretaría de Salud.
El documento que presentó este viernes la titular de la dependencia, Nadine Gasman Zylbermann, detalla que las enfermedades del corazón son la principal causa de fallecimiento entre las personas mayores de 65 años.
Respecto a otros grupos de edad, el informe refiere que las afecciones originadas en el periodo perinatal son la principal causa de muerte entre la población infantil de la Ciudad, mientras que en edad preescolar se trata de las malformaciones congénitas, deformidades y anomalías congénitas; en tanto que en edad escolar y productiva, la principal causa de muerte son tumores malignos.
Lee también: Aprueban aumento de tarifa al transporte público de la CDMX ¿Cuántos pesos más habrá que pagar?
Adicionalmente, se suman los factores de riesgo asociados al estilo de vida, la obesidad, el sobrepeso y el consumo de sustancias, que favorecen la aparición de otras enfermedades.
Respecto a morbilidad por incidencia, las infecciones respiratorias agudas son la principal causa que afecta a la población, seguidas por las infecciones de vías urinarias y las infecciones intestinales.








