Concesionarios del transporte público de la Ciudad de México confían en que la de Clara Brugada les presentará este viernes incluya un incremento a la tarifa de uno o hasta dos pesos más.

Francisco Carrasco, líder de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), comentó que decidieron posponer el megabloqueo a vialidades de acceso a la Ciudad, que estaba convocado el miércoles 29, con el fin de conocer la propuesta que el gobierno presentará hoy en la , y señaló que esperan que sea “considerable y realista”.

En todo caso, estimó, un peso o dos pesos más, más la entrega mensual de un bono de combustible de , para un estimado de 15 mil concesionarios.

Lee también:

Mientras que el presidente de Grupo CISA, Jesús Padilla Centeno, subrayó que el debate sobre la tarifa al transporte público concesionado debe verse más allá del ajuste económico y centrarse en la necesidad de fortalecer su modelo empresarial, como la pieza clave para garantizar un punto de equilibrio, sin que afecte al bolsillo del usuario, mediante reglas claras, transparentes y auditables, en beneficio de las personas.

¿Qué dice el gobierno de la CDMX sobre el aumento al transporte?

El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, afirmó que se debe “profesionalizar” el servicio de transporte con microbuses en la capital por medio del despacho de más vehículos en horas de mayor demanda, además de una tarifa que satisfaga a los usuarios, pero que también permita a los concesionarios pagar la deuda que significa comprar una nueva unidad eléctrica.

Además, destacó que el programa de chatarrización de microbuses que se implementa en la ciudad es “exitoso”, pues los transportistas se inscriben y la administración capitalina hace una corrida financiera para garantizar los recursos.

Google News