Más Información
En la colonia Tabacalera, sobre la avenida de los Insurgentes, nos adentramos a la pulquería “La Canica” para conectar con nuestras raíces en vísperas del Día de Muertos. Ahí descubrimos nuevas formas de disfrutar la llamada “Bebida de los Dioses”, una de ellas fue en forma de helado.
Alejandro es el fundador de “Dos Conejo” y buscó una nueva forma de aprovechar, y a la vez mostrar, el pulque a toda la gente con la finalidad de difundir este producto ancestral que “tanto le ha dado”, desde su trabajo hasta el amor de su vida.
Así, Alejandro fundó este negocio con la encomienda de acercar el pulque a todos aquellos que han tenido una mala experiencia con él o para quienes les cuesta un poco más de trabajo consumirlo por su aroma y textura.
Lee también: Ya sabía que lo iban a matar: se echan a chavito en la GAM después de amenazarlo
Y qué mejor forma de hacerlo que con uno de los postres universales por excelencia, el helado.
El nombre tan peculiar viene del náhuatl Ometochtli, una fecha del antiguo Tonalpohualli, un calendario ritual de 260 días utilizado por los pueblos mesoamericanos, en el que se celebraba a deidades asociadas al maguey, de la misma forma en que los mexicanos lo hacemos hasta ahora, bebiendo pulque.
¿Cómo se celebra el Día de Muertos con helado de pulque?
Normalmente esta bebida ancestral se presenta con diversos sabores, desde los más comunes como los curados frutales y otros más exóticos como el de vino tinto, por mencionar algunos ingredientes, pero en víspera del Día de Muertos las estrellas del lugar son los de Cempasúchil y el de “Pumpkin Spice” o calabaza con especias, que además puedes degustar dentro de un delicioso Pancito de Muerto.
Ambos sabores están bien, pero el de calabaza, con su nota de clavo de olor, fue nuestro favorito. Es importante mencionar que el pan es cortesía de la banda de “Ey Maguey”, dedicada a la elaboración de alimentos a base de pulque, por lo que no solo el helado tiene en su ADN a la bebida de los dioses, sino que el pan también contiene maguey.
Si quieres tener una experiencia muy mexicana, que te regrese a nuestras raíces, el helado de pulque servido en Pan de Muerto con ceniza es una gran opción. Acompáñalo con un curado de tu preferencia y pon tu playlist de sones jarochos e istmeños para recordar como se debe a los que ya se nos adelantaron.








