Como cada año, por Día de Muertos y Halloween muchas personas compran disfraces o ellas mismas los diseñan, pero este 2025 hay algunos que están acaparando la atención, por lo que tiendas online, tianguis y locales donde los ofrecen están llenos de ellos y se trata de los personajes de una película animada llamada “Guerreras K-pop”, el payaso de la cadena de hamburguesas, Capibara, Labubu, Ronald McDonald y el payaso Terrifier.
Los costos varían y parten desde los 100 pesos por una playera de calavera, hasta unos más elaborados, con costuras y telas de mayor calidad que rondan los 3 mil pesos.

Aunque estos son los más solicitados, no faltan los clásicos, como Jack, Sally, Oogie Boogie, Jason, Cazafantasmas, Stich, Pirata del Caribe, zombies, calaveras, espantapájaros, El grito, luchadores, vampiros, calabaza, brujas, momias, romanos, dinosaurios, sacerdotes, y otros clásicos más.
La variedad es muy amplia, pero durante un recorrido por el Sonora, se observaron unos de Saja Boy, Los Locos Adams, Plantas vs Zombies, Stich, Chicken Jockey, Travis Kelce y Taylor Swift.
También están los disfraces inspirados en oficios, como policías, carniceros, bomberos o cocineros, pero con un toque terrorífico que los hace perfectos para la temporada.

Catrinas y personajes de moda
Sin faltar los clásicos trajes de catrín y catrina, símbolos por excelencia del Día de Muertos.Además, en los puestos abundan las máscaras de todo tipo: desde hombres lobo, vampiros, extraterrestres y criaturas espeluznantes, hasta rostros de políticos y celebridades como Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum, Fernández Noroña, Carlos Salinas de Gortari, Ángela Aguilar y Cristian Nodal.
Accesorios y costos
Los vendedores también ofrecen una gran variedad de accesorios: playeras con viseras, cráneos cercenados, armas de utilería, sierras eléctricas, pelucas, guantes, medias, maquillajes, pupilentes, guadañas y más. Estos complementos los usan tanto niños como adultos para darle el toque final a su disfraz.
Hay opciones para todos los bolsillos. Los disfraces más sencillos, hechos con telas básicas, pueden encontrarse desde 200 pesos, ideales para bebés o niños pequeños. En cambio, los modelos más elaborados, con diseños detallados, mejores materiales y costuras cuidadas, pueden alcanzar hasta 3 mil pesos.
Aunque muchos se confeccionan en talleres mexicanos, cada vez es más común ver disfraces de origen chino, más económicos y de menor calidad, pero que se han convertido en una alternativa popular.
También destacan los disfraces inflables, disponibles en múltiples figuras como dinosaurios, capibaras, labubus o vampiros, que cada año ganan más seguidores por su originalidad y humor.











