Si vives en la Ciudad de México y estás buscando un empleo estable con prestaciones superiores a la ley, una buena opción es trabajar como empresa encargada del Corredor Revolución, una de las rutas más importantes del transporte público capitalino.

forma parte del Grupo CISA, compañía con más de 20 años de experiencia en transporte urbano. Desde su fundación en junio de 2012, esta filial ha modernizado el servicio entre Chapultepec y San Ángel, sustituyendo microbuses por autobuses Mercedes Benz y AYCO modelo Zafiro, con el objetivo de ofrecer traslados más cómodos y seguros para los usuarios.

Actualmente, Corevsa moviliza a más de 60 mil pasajeros diarios y cuenta con alrededor de 80 unidades en circulación. Sus camiones recorren el corredor de Avenida Revolución, operando de lunes a domingo con horarios que van de las 6:00 a las 22:56 horas, dependiendo del sentido de la ruta.

Lee también:

Requisitos para ser chofer de Corevsa

Para postularte como operador de camión, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos:

  • Licencia tipo C vigente (para transporte público de pasajeros).
  • Ser mayor de 18 años.
  • Experiencia comprobable en manejo de unidades grandes o de pasajeros.
  • Escolaridad mínima: preparatoria o vocacional.
  • Cartilla militar liberada (en caso de ser hombre).
  • Documentación completa: acta de nacimiento actualizada, INE, CURP, comprobante de domicilio y dos cartas de recomendación.
  • Certificados médicos que incluyan exámenes físicos, psicométricos y de conocimientos básicos de conducción.
  • No haber sido despedido de ningún cargo público por faltas establecidas en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Sueldo y prestaciones

¿Cómo trabajar de operador de camión de Corevsa en el corredor de Avenida Revolución y cuánto ganan?. Foto: (Corevsa)
¿Cómo trabajar de operador de camión de Corevsa en el corredor de Avenida Revolución y cuánto ganan?. Foto: (Corevsa)

El salario promedio de un chofer de Corevsa ronda los $13,500 pesos mensuales, además de contar con prestaciones superiores a las de la ley, como:

  • Vales de despensa.
  • Seguro de vida.
  • Apoyo en el trámite de la licencia.
  • Dormitorios disponibles para operadores de guardia o con turnos extendidos.

Estas condiciones hacen que trabajar en Corevsa sea una alternativa atractiva dentro del transporte urbano formal, con estabilidad laboral y seguridad social.

Cómo postularte

Existen tres formas de aplicar a una vacante como operador:

  • Vía telefónica: llama al 5521492137 para agendar una cita o solicitar información sobre el proceso.
  • En línea: ingresa a la página oficial de Grupo CISA y llena el formulario con tus datos personales y currículum.
  • Presencial: acude directamente a sus oficinas ubicadas en Calle Roble #12, colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Un empleo con futuro en la CDMX

Trabajar en Corevsa no solo representa una fuente de ingresos estable, sino también la posibilidad de formar parte de uno de los proyectos más importantes de modernización del transporte en la capital.

Si cumples los requisitos y cuentas con vocación de servicio, puntualidad y responsabilidad al volante, podrías ser parte del equipo que mueve a miles de usuarios cada día por el corredor de Avenida Revolución.

Google News

TEMAS RELACIONADOS