Más Información
Artesanos de la Ciudad de México elaboran piezas de cartonería de calaveras, representaciones de deidades como Mictlantecuhtli (dios de la muerte) y otros elementos de la cultura mexicana, que llenarán de color las calles del Centro Histórico durante el tradicional Desfile de Día de Muertos de este sábado.
Talleristas de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Aragón trabajan en piezas de cartonería con forma de cámaras de vídeo y fotográficas, claquetas y micrófonos, para representar “el fuerte” de este espacio que son las artes audiovisuales.

“Se hicieron 16 cámaras de video, ocho fotográficas, ocho claquetas, se han hecho varios elementos para la comparsa del 1 de noviembre”, cuenta a Tania Araceli Martínez Rodríguez, quien da el taller de cartonería creativa en Faro Aragón.
“El Desfile de Día de Muertos refleja todo el trabajo que realizamos no sólo nosotros como artistas de los FARO, sino también el trabajo comunitario, la gente está con las manos abiertas para ser partícipes de estas actividades", afirma.
La comparsa con la que participará Aragón se llama “Paisaje vivo” y además de hacer un homenaje a las artes visuales, incluirá dos elementos que se han vuelto importantes en los últimos años: la lucha libre y el arte drag, destacaron
En otro punto de la Ciudad, en el Faro Azcapotzalco Xochicalli en El Rosario, cartoneros elaboran piezas relacionadas con la cultura y filosofía mesoamericana, pues el enfoque de este espacio es el patrimonio cultural material e inmaterial.
Mientras que en el Faro Oriente elaboran cráneos, calaveras, panes de muerto y otros artículos emblemáticos del Día de Muertos con cartonería y herrería.
Nota de: L. CAMACHO Y F. SÁNCHEZ











