Más Información
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que las plataformas digitales de transporte no cuentan con autorización para prestar servicios de traslado de pasajeros en los aeropuertos de México.
A través de la Dirección General de Autotransporte Federal, la dependencia emitió una nota informativa en la que precisa que empresas como Uber carecen del permiso expedido por la Secretaría para operar en las terminales aéreas.
El comunicado señala que Uber promovió un amparo contra los operativos de la Guardia Nacional en aeropuertos, encargados de inhibir que la empresa lleve o recoja pasaje, ya que no cuenta con la autorización respectiva.
Lee también: Así es el proceso real de una cremación, según una embalsamadora en CDMX
El Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión a la compañía para que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la Ley de Caminos, Puentes de Autotransporte Federal y su Reglamento, buscando que los operativos no sean arbitrarios y discriminatorios.
Sin embargo, la Secretaría enfatiza en su mensaje que esta suspensión no implica una autorización para que las plataformas digitales presten servicios de transporte en aeropuertos.
La dependencia informó a los usuarios que pueden seguir utilizando los servicios autorizados de taxis en aeropuertos, así como servicios turísticos y autobuses que cuentan con permiso para trasladarse hacia puntos específicos.









