Más Información
La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, junto con Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, inauguró la librería "Misael Núñez Acosta" en el centro municipal. El nuevo espacio cultural cuenta con cuatro mil volúmenes a precios accesibles y marcó el inicio del Festival Cultural "El Viento nos Une".
Durante la ceremonia inaugural, Cisneros Coss destacó que el derecho a la cultura había quedado pospuesto en Ecatepec, y afirmó que este derecho debe tener la misma importancia que servicios básicos como el agua.

La librería se ubica frente al Centro Regional de Cultura, en el centro de San Cristóbal, y atenderá al público de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Cisneros Coss explicó que este espacio forma parte de la estrategia municipal de recuperación de territorio, que busca "sembrar cultura y bienestar".
Lee también: Ecatepec registra la reducción más alta en percepción de inseguridad entre municipios mexiquenses
En su oportunidad, Taibo informó que se trata de la librería 112 del Fondo en el país, y comentó que eligieron Ecatepec por el gran interés que el municipio ha mostrado por la lectura.
El funcionario detalló que, aunque se trata de una librería pequeña con cuatro mil libros, la oferta se ajustará conforme se observe qué tipo de títulos tienen mayor demanda entre los lectores.
Entre los materiales disponibles se encuentran colecciones muy accesibles como Vientos del Pueblo, con precios de 15 a 20 pesos, además de libros de formación científica, literatura infantil de bajo costo y breviarios.

El funcionario cultural consideró apropiado que el espacio lleve el nombre del profesor Misael Núñez Acosta, quien fue asesinado en la zona por “dirigentes sindicales corruptos” mientras defendía los derechos de los trabajadores y del magisterio.
Los primeros asistentes a la nueva librería del FCE en Ecatepec elogiaron la variedad de su acervo, que incluye títulos para todas las edades, de diversos temas, con precios accesibles.








