En octubre de este 2025 el Gobierno del Estado de México, anunció la entrada en vigor de un incremento al pasaje del transporte público, pasando de 12 a 14 pesos como tarifa minina por los primeros 5 kilómetros e incrementando 25 centavos más por kilómetro adicional, situación que ha generado molestia en lo mexiquenses quienes han protestado contra este incremento.
Este martes las organizaciones “No al Tarifazo Edomex” y “Migala” presentaron su tercer amparo contra el incremento a la tarifa, avalado por el gobierno del estado, ante el Poder Judicial de la Federación en Toluca. Vale agregar que el primer amparo fue desechado por cuestiones de temporalidad y el segundo ya fue admitido por un Juez Federal en Nezahualcóyotl.
Denuncian fallas en transporte público de Edomex tras aumento de tarifa
Usuarios en redes sociales han denunciado que, pese al incremento de tarifa, algunos transportistas mexiquenses tienen las unidades descuidadas, conducen sin respetar el reglamento de transito y no hay empatía hacía las personas con discapacidad.
Lee también: Hoy No Circula en Edomex se aplicará en más municipios ¿Cuáles y a partir de cuándo?
“#DenunciaCiudadana ¿Y aun así, se le aprobó el aumento del pasaje? Esto sucedió en el Molinito en #Naucalpan. Una lastima la falta de empatía que hay hacía las personas con capacidades diferentes” comenta un usuario en X, acompañado de un video donde el chofer de una vagoneta le cierra la puerta a una persona con discapacidad para que no aborde el vehículo, y se arranca.
En otro video publicado en redes sociales el 20 de octubre, se aprecia un autobús de transporte público en Naucalpan que suelta una gran cantidad de humo por el escape. Además, se han viralizado diversas imágenes donde choferes se encuentran distraídos con el teléfono mientras conducen a exceso de velocidad.

Cibernautas también han mostrado por medio de imágenes, unidades del transporte publico invadiendo carrieles exclusivos del Mexibús, hecho que genera indignación entre la población, pues pese al aumento de la tarifa no se han visto cambios positivos en el servicio, aseguran algunos cibernautas.
¿Cómo reportar abusos y accidentes de transportistas en Edomex?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV) para denunciar algún abuso o irregularidad es necesario tener los siguientes datos a la mano: Placa de vehículo, número de ruta o el nombre de la empresa del transporte. Al contar con los datos se podrá realizar el reporte por medio de los siguientes canales de comunicación:
- Correo electrónico: quejas.movilidad@edomex.gob.mx
- ChatBot Movimex: 722 226 93 13
- X (antes Twitter): @DGAJur
- Teléfono: 800 999 00 25
- WhatsApp: 722 228 04 98
¿Qué incidentes de transportistas se pueden reportar?
- Manejo descuidado: El conductor no está atento al camino.
- Conducción temeraria: El conductor maneja de forma imprudente o no respeta las leyes de tránsito.
- Estado del vehículo: El vehículo tiene fallas o daños físicos.
- Inseguridad durante el viaje: Los pasajeros experimentan acoso o se sienten inseguros durante el trayecto.
- Incidentes que afectan a los pasajeros: Los usuarios sufren daños por accidentes ocurridos durante el servicio.








