La recuperación de la carpeta asfáltica de Periférico Norte, desde Tepotzotlán hasta Naucalpan, no ha sido pareja desde que seis municipios firmaron un convenio con la Junta de Caminos del Estado de México (Edomex) para tapar los baches.
A cinco meses de que se presentó el proyecto, hay ayuntamientos que han tenido que cambiar la estrategia, pasando del bacheo al reencarpetado, mientras otros aún no firman los contratos, por lo que las oquedades siguen afectando la vialidad.
“Parece un campo minado. Cuando voy a Lomas Verdes, el Periférico y las calles parecen una pista de obstáculos; es casi deporte extremo andar en carro donde el reto es no caer en un hoyo”, expresó un conductor.
Lee también: Hija de empresario pinta de rosa un Bugatti y lo convierte en taxi de CDMX
¿Qué municipios participan y cómo avanzan las obras?
Inicialmente, el plan consistía en bacheo profundo en 54 kilómetros, aplicando asfalto frío y caliente en los baches más graves. En este proyecto participarían Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tepotzotlán.
Los primeros trabajos comenzaron en julio en Naucalpan, pero fueron intermitentes por las lluvias, lo que provocó quejas de automovilistas y la reactivación de obras en zonas como Satélite, Echegaray y Primero de Mayo.
Las autoridades replantearon la estrategia y acordaron un reencarpetado integral con el gobierno estatal, bajo un nuevo convenio que contempla el uso de concreto hidráulico.
¿Qué municipios han cambiado su estrategia?
En Cuautitlán Izcalli, la magnitud de los baches obligó al municipio a cambiar de bacheo profundo a reencarpetado.
A la altura del entronque con el Circuito Exterior Mexiquense, a finales de septiembre e inicios de octubre, se levantó el asfalto y se reencarpetó de forma escalonada.
El bacheo continúa en otros puntos del Periférico Norte, especialmente en el tramo que pasa por Cuautitlán Izcalli.
Tultitlán firmó el convenio con la Junta Local de Caminos (JLC) para realizar bacheo profundo, como el recién aplicado en los carriles laterales del cruce de Lechería, donde se taparon 163 baches.
¿Qué municipios siguen pendientes?
En Tlalnepantla, el convenio se firmó apenas a inicios de octubre, por lo que aún se planea la logística de las obras.
Mientras tanto, Atizapán, aunque incluido en el convenio, no tiene trabajos programados, ya que no tiene tramo del Periférico dentro de su jurisdicción.
En Tepotzotlán, todavía no se ejecutan obras, pues las autoridades locales no planean intervenir por el momento, debido a que los daños en el pavimento no son severos.








