Más Información
¿Te interesa entrar a trabajar de taquillera en el Metro de la Ciudad de México? A continuación, te damos todos los detalles sobre cómo te puedes postular, los requisitos que debes cumplir, los documentos que necesitas presentar, el salario que podrías ganar y hasta las prestaciones que gozarías.
Requisitos
Lee también: El Buen Fin 2025: ¿Qué día empieza y cuánto va a durar?
- Edad: Ser mayor de 16 años.
- Solicitud de empleo por escrito o CV.
- Escolaridad: Constancia o certificado del último grado de estudios (preparatoria o vocacional).
- Cartilla militar liberada (para hombres)
- Documentos: Acta de nacimiento actualizada, INE, CURP, comprobante de domicilio y 2 cartas de recomendación.
- Certificados médicos: Realizar exámenes médicos, psicométricos, de capacidad y conocimientos.
- No haber sido despedido de algún empleo con cargo público por causas establecidas en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos
Recomendación
Lleva todos los documentos en original y con 2 copias.
¿Cómo postularse?
Si quieres formar parte de la plantilla laboral del Sistema de Transporte Colectivo Metro en el área de taquillas, te puedes postular de la siguiente manera.
- Presencial: Puedes acudir a las oficinas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) para pedir informes. La ubicación es: Calle de Delicias 67, en la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc
- En Línea: Debes estar atento a las publicaciones en la página oficial del Metro de la CDMX, ya que ahí es donde se publican las vacantes oficiales.
Evita fraudes
Algunos sitios publican convocatorias falsas para estafar a quienes buscan un empleo, por ello se recomienda estar atento a las publicaciones de los canales oficiales del Metro CDMX y no de redes sociales.
¿Cuánto gana una taquillera del Metro CDMX?

El salario de una taquillera del Metro CDMX puede variar entre $10,000 y $19,000 pesos mensuales dependiendo de su categoría.
- Taquillera \"A\": $10,390 pesos
- Supervisor/a de taquillas: $19,380 pesos
Prestaciones de Ley
Además de su sueldo, las taquilleras del Metro CDMX reciben otras prestaciones, que incluyen:
- Vales de despensa
- Fondo de ahorro
- Seguro de vida
- Servicio de ambulancia
- Protección jurídica para trabajadores
- Acceso a servicios médicos, biblioteca, becas y apoyo para deportes
- Ayuda para la compra de lentes
Funciones y retos de una taquillera del Metro CDMX
- Atender a los usuarios que compran boletos, recargan tarjeta o solicitan información en la taquilla.
- Manejar caja: entregar cambio, cerrar caja al final del turno, entregar reporte o hacer corte de caja.
- Adaptarse a turnos variados de operación (mañana, tarde y noche).
- Evitar fraudes, reportar situaciones irregulares dentro de la taquilla o con usuarios
Aunque es uno de los trabajos más criticados por los chilangos, ser taquillera del Metro CDMX conlleva grandes responsabilidades y es uno de los puestos más importantes para el buen funcionamiento de la Red del STC.









