Más Información
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un nuevo plan educativo para ampliar la cobertura de educación media superior, garantizando que haya una preparatoria cerca de casa para los jóvenes que terminan la secundaria.
El programa busca que ningún estudiante se quede sin estudiar y prevé la construcción y ampliación de planteles en los 32 estados del país.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum explicó que el objetivo es abrir 120 mil nuevos lugares en 2030 mediante la construcción de 20 escuelas nuevas, 35 reconversiones y 30 ampliaciones.
Lee también: ¡Cae Víctor Álvarez Puga! Esposo de Inés Gómez Mont es detenido tras meses prófugo
¿Cómo funcionará el nuevo bachillerato nacional?
La mandataria detalló que se unificarán los CETIS, CBTIS, telebachilleratos y otros sistemas bajo un solo modelo: el Bachillerato Nacional.
“Se modificaron las preparatorias tecnológicas en lo que llamamos el bachillerato nacional. No todos tendrán el mismo plan de estudios, pero sí un esquema unificado para aprender de manera integral, donde los jóvenes se formen académica y personalmente”, explicó.Además, las universidades públicas, como la UNAM, la UAM y las autónomas estatales, adoptarán este modelo, otorgando una certificación doble: la de la SEP y la de una universidad.
¿Cuántos planteles se abrirán y en qué lugares?
Mario Delgado, secretario de Educación, afirmó que en noviembre y diciembre se abrirán los primeros planteles del programa, y que la meta para 2030 es alcanzar 120 mil nuevos espacios.
Actualmente, 556 municipios no cuentan con una preparatoria a menos de 44 minutos de distancia, por lo que se busca reducir esta brecha.
Los 20 nuevos planteles se ubicarán en Tijuana, Hermosillo, Culiacán, San Luis Potosí, Morelia, Celaya, Reynosa, Puebla, Acapulco, Tlalpan y otras ciudades del país.
¿Cuánto invertirá el gobierno en educación?
La subsecretaria Tania Hogla Rodríguez Mora informó que se invertirán 5 mil 749 millones de pesos para aumentar la cobertura en educación media superior al 85%.El objetivo, dijo, es eliminar la palabra “rechazado” del vocabulario de los jóvenes y garantizar una escuela cercana a cada comunidad.
El proyecto prioriza zonas con alta demanda educativa, crecimiento poblacional y polos de desarrollo para el Bienestar.
¿Qué obras adicionales anunció el gobierno?
El director de la Conagua, Efraín Morales López, dio el banderazo para la construcción de la presa El Tunal II en Durango, una obra que dotará de agua por 50 años a la entidad.
El proyecto tendrá una inversión de 3 mil 985 millones de pesos y beneficiará a más de 300 mil habitantes, con una capacidad de mil 500 litros por segundo.
El gobernador Esteban Villegas destacó que esta obra “vuelve a hacer creer que sí se pueden hacer las cosas”.
¿Qué respondió Sheinbaum sobre Ricardo Salinas Pliego?
Con la frase “Toma chocolate, paga lo que debes”, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones del empresario Ricardo Salinas Pliego sobre su adeudo de impuestos.
Explicó que el caso no es una persecución política, sino una definición judicial que se remonta a 2008 y que será resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).“El pago de impuestos es un asunto serio que se debe al erario público y al beneficio del pueblo de México”, subrayó.
¿Qué dijo sobre Ernesto Zedillo y la oposición?
La mandataria criticó las declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, asegurando que su sexenio fue “antidemocrático y neoliberal”. Dijo que la derecha ahora defiende una “falsa libertad”, basada en el libre mercado, mientras millones de mexicanos enfrentan bajos salarios.
“La verdadera libertad es la que vivimos hoy en México, donde nadie es excluido y se trabaja por el bienestar de todos”, sostuvo.
¿Qué se sabe de la detención de Víctor Álvarez Puga?
Sheinbaum confirmó la detención de Víctor Manuel Álvarez Puga en Estados Unidos, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Señaló que el gobierno mexicano buscará su extradición y que su esposa, la conductora Inés Gómez Mont, también es investigada.
“Esperamos toda la información de la Fiscalía General de la República y del Gabinete de Seguridad para proceder conforme a la ley”, declaró.








