La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) lanzó las licitaciones para los trabajos de construcción y supervisión de las líneas 5 y 6 del Cablebús, que irán de Álvaro Obregón a y de Milpa Alta a Tláhuac, respectivamente.

En el caso de la Línea 5, se prevé que las obras estén concluidas para el 28 de mayo de 2029 y la supervisión de la misma concluya en junio de ese año; mientras que en el caso de la Línea 6, termine el 28 de noviembre de 2028, y su supervisión finalice el 21 de diciembre.

En las convocatorias publicadas el 27 de octubre en la Gaceta Oficial, se establece que la Línea 5 arrancará el 20 de noviembre, mientras que la Línea 6 iniciará el 29 de noviembre; ambas obras tendrán aproximada de tres años y medio.

Lee también:

¿Cuándo se conocerán los resultados de las licitaciones?

Los fallos sobre las dos obras se darán a conocer este mismo mes.

La Línea 5 conectará las zonas más altas de las alcaldías Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Benito Juárez, a lo largo de 13.3 kilómetros.

Dicha línea tendrá una antena de 2.4 kilómetros y contará con 11 estaciones, además de conectar a los usuarios con las líneas 7 y 12 del Metro, particularmente con la estación Mixcoac.

¿Cómo será la nueva Línea 6 del Cablebús?

La Línea 6 del Cablebús, que irá de Milpa Alta a Tláhuac, será la más extensa, con una longitud de 12.3 kilómetros.

Contará con siete estaciones, tres estarán en Tláhuac, tres en Milpa Alta y una en los límites con Xochimilco.

Con este proyecto, el Gobierno de la Ciudad de México busca ampliar la red de movilidad sustentable, mejorar los traslados en zonas altas y ofrecer una alternativa segura y ecológica para los habitantes del sur de la capital.

Google News