La de la Ciudad de México es una de las instituciones más importantes en materia de movilidad y, para muchos, trabajar en ella representa una oportunidad de empleo estable, con prestaciones y buen salario. A continuación, te decimos cuáles son los requisitos, cómo es el proceso de postulación, además del sueldo que ganan y las prestaciones con las que cuentan.

Requisitos para ser conductor de RTP

  • Edad: Ser mayor de 25 años.
  • Escolaridad: Tener estudios mínimos de secundaria y presentar el certificado.
  • Documentos: Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.
  • Antecedentes no penales: Se debe presentar un historial judicial limpio.
  • Aprobar exámenes de manejo, salud y psicométricos.
  • Contar con licencia tipo “C” o “E” vigente (para transporte colectivo o carga pesada).
  • Experiencia mínima de 2 años manejando vehículos pesados o de transporte público.
  • Capacitación: Los aspirantes deben tomar un curso de capacitación impartido por la propia RTP, que incluye temas de conducción segura, mecánica básica, atención ciudadana y primeros auxilios.

Lee también:

Recomendación

Prepara una carpeta con tus documentos en original y dos copias de cada uno.

¿Cómo conseguir trabajo de conductor de RTP y cuánto ganan?. Foto: (IA)
¿Cómo conseguir trabajo de conductor de RTP y cuánto ganan?. Foto: (IA)

¿Cuánto gana un conductor del RTP?

De acuerdo con la información más reciente del portal de empleos del Gobierno de la CDMX, un chofer de RTP percibe un salario promedio de entre $8,700 y $10,700 pesos mensuales, dependiendo de la antigüedad, el tipo de unidad y los turnos asignados.

Además del salario base, los operadores cuentan con prestaciones superiores a la ley, entre ellas:

  • Seguro social e Infonavit.
  • $1,450 en vales de despensa al mes.
  • Bono de puntualidad.
  • Bono de asistencia.
  • Ayuda de alimentos de $850 pesos al mes.
  • Aguinaldo.
  • Prima vacacional.
  • Apoyo anual de $500 pesos para atención de la vista.
  • Apoyo anual de $800 pesos para útiles escolares.
  • Fondo de ahorro.
  • Uniforme oficial y mantenimiento de unidad.
  • Capacitación continua y posibilidad de ascensos.
  • Días de descanso conforme al contrato colectivo.

¿Dónde se puede postular?

¿Cómo conseguir trabajo de conductor de RTP y cuánto ganan?. Foto: (IA)
¿Cómo conseguir trabajo de conductor de RTP y cuánto ganan?. Foto: (IA)

Los interesados en ser operadores del RTP deben estar atentos a las convocatorias publicadas en la página oficial (www.rtp.cdmx.gob.mx) o en las redes sociales oficiales del organismo.

También pueden acudir directamente a las oficinas de Recursos Humanos de la RTP, ubicadas en Avenida Prolongación Ticomán 100, colonia San José Ticomán, alcaldía Gustavo A. Madero, en un horario aproximado de 9:00 a 15:00 horas.

Ahí se recibe la documentación y se agenda la evaluación de manejo y entrevistas correspondientes.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la RTP, lanza periódicamente convocatorias para reclutar a nuevos operadores. Sin embargo, al momento no hay una convocatoria abierta, por lo que, los interesados deben permanecer alerta a los avisos.

Si buscas estabilidad, prestaciones completas y la satisfacción de servir a millones de usuarios, unirte a la RTP puede ser la oportunidad laboral ideal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS