La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que a finales de enero de 2026 operarán las dos estaciones faltantes del Tren Interurbano México-Toluca “, del tramo que va de Santa Fe a Observatorio, con lo que dará servicio en su totalidad tras más de dos años de su inauguración en el tramo del Estado de México.

Indicó que, con ello, se conectará este sistema de transporte con el Metro de la Ciudad de México, a través de la perteneciente a la Línea 1.

"Como nos comprometimos, ya terminamos la obra civil del Tren México-Toluca. Eso significa que a finales de enero del 2026 ya se podrá usar para toda la población", dijo la mandataria durante un que encabezó junto a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

Lee también:

¿Cuándo abrirán las últimas estaciones del Tren Interurbano México-Toluca?

Explicó que inició el periodo de pruebas que constará de tres meses para dar paso a la operación total del tren, cuyas estaciones se han inaugurado parcialmente desde el 15 de septiembre de 2023.

Sheinbaum agregó que con la apertura de las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, las personas que viajan desde Toluca, Estado de México, a la capital, reducirán su tiempo de traslado de dos horas y media a 40 minutos.

El director General de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, aseguró que, con la apertura de estas dos estaciones, el Tren Interurbano “El Insurgente” operará con 20 trenes, con capacidad para 719 pasajeros cada uno y podrá mover hasta 140 mil usuarios diarios.

Noé Arellano, residente de Obras de Equipos Electromecánicos de Avance del Tren, detalló que la fase de pruebas iniciará la próxima semana, con ensayos en vacío y pruebas de carga coordinadas con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la UNAM.

El director de Banobras, Jorge Mendoza, recordó que la tarifa desde Zinacantepec hasta Observatorio será de 90 pesos, mientras que hasta Santa Fe costará 60 pesos. “Ese trayecto si lo hacen en autobús son 102 pesos”, añadió.

Actualmente, hay una tarifa promocional de 15 pesos en las paradas del Edomex, y el horario de servicio se ampliará de 06:00 a 23:00 horas con la apertura total del tren.

Google News