El en México es una fecha especial para millones de familias, quienes recuerdan a sus fallecidos, acuden a sus tumbas, les llevan música y les colocan la tradicional ofrenda, la cual este 2025 no será la excepción.

Mientras el 1 de noviembre se dedica para que tristemente partieron de este mundo, el 2 de noviembre se utiliza para recordar a los adultos que se encuentran en el más allá. En ambos casos, la ofrenda con artículos o comida favorita del difunto no pueden faltar.

En una ofrenda de Día de Muertos es normal colocar pan de muerto, agua, sal, bebidas o alimentos favoritos del ser querido, así como flores de cempasúchil, velas y papel picado, pero realmente muchos desconocen cual es el significado de colocar estos elementos en el altar de muertos.

Lee también:

¿Qué significa cada elemento de la ofrenda de Día de Muertos?

El cempasúchil representa una guía o camino que permite a los muertos regresar a visitar a sus familiares y llegar hasta su ofrenda, pues desde tiempos prehispánicos se cree que la flor guarda el calor del sol e ilumina el camino de los difuntos.

Las velas simbolizan un faro de luz para encontrar el camino, también esperanza, y cada una representa un difunto. Por ejemplo, si se coloca una ofrenda para 4 difuntos, se deben poner 4 velas en el altar de muertos.

El papel picado representa el elemento aire y los orificios en éste permiten el paso del viento, lo cual simboliza el tránsito de las almas.

Colocar agua en una ofrenda representa la pureza del alma, purificación y el recordatorio de que este líquido es la fuente de la vida, además sirve para saciar la sed de los difuntos, tras su largo viaje del más allá.

La sal en la ofrenda de Día de Muertos tiene distintos significados pues representa protección para los difuntos en su largo viaje y evita que las almas se corrompan, simboliza el equilibro entre la vida y la muerte, además de ahuyentar a las malas energías.

Dato Curioso

Sabías que los 4 elementos están presentes en una ofrenda de Día de Muertos, pues las velas representan el fuego, un vaso con agua al vital líquido, el papel picado simboliza el viento y el elemento de la tierra es representado con los alimentos y las flores en la ofrenda.

Google News

TEMAS RELACIONADOS