Más Información
Tras más de un año de no otorgar apoyos económicos para la renovación de taxis, la Secretaría de Movilidad (Semovi) retomó el programa de sustitución y buscará que en la administración de la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina —de 2024 a 2030— se modernicen más de 2 mil unidades.
En entrevista con esta casa editorial, Víctor Hugo Arellano Jiménez, director operativo de Transporte Público Individual de la Semovi, señaló que el año pasado no se otorgaron recursos para este programa debido al cierre de sexenio.
Es hasta el primer año de administración de Brugada, este 2025, que se lleva a cabo la primera etapa para brindar apoyos a 390 unidades, de las cuales 60 podrán ser vehículos híbridos o eléctricos, y 330, altamente eficientes, que son a gasolina.
Lee también: ¿Cómo conseguir trabajo de chofer del Metro CDMX y cuánto ganan?
Arellano remarcó que el programa consiste en la sustitución de vehículos que tengan más de 10 años; “básicamente, entras al programa e ingresas tu documentación; si todo está en orden, se te da un apoyo a cambio de la chatarrización de tu unidad”, explicó.
LAS SUMAS
Los apoyos ofrecidos son de 120 mil pesos que se otorgarán a 333 taxistas para que puedan adquirir vehículos nuevos altamente eficientes. A su vez, se darán hasta 61 apoyos de 150 mil o 200 mil pesos para hacerse de un automóvil híbrido o eléctrico, respectivamente.

Algunos operadores de taxi consideran que la entrega de apoyos es insuficiente, debido al costo que tienen los vehículos híbridos o eléctricos, mientras que otros remarcan que las ganancias han disminuido por la competencia que existe con plataformas.
En una Feria del Taxi organizada por Semovi la semana pasada, Guillermo Mercedes, operador de taxi, apuntó que por la chatarrización de su unidad obtendrá unos 200 mil pesos; sin embargo, el costo de un eléctrico es de más de 600 mil; “prácticamente el bono no ayuda mucho. Sí creo que tenga ventajas tener un auto eléctrico, moderno y que ahorraría mucho para uno de conductor, pero tendré que ver con mi esposa si podemos asumir esa deuda”, apuntó.
Carlos Cruz dijo que “es poco lo que te dan, pero no se gana como antes. Uno debe financiarse y ver si se puede pagar o no”.








