Cada vez son más los los que desgraciadamente olvidan su deber con la ciudadanía y se pasan al lado del crimen organizado.

Luego de varios meses de indagatorias, elementos de lasrecabaron pruebas sobre presuntos actos de corrupción y nexos con el crimen organizado del director de la Policía de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de ese Estado, José Ángel Hodgkin Cuevas.

Autoridades han recopilado fotografías, audio y videos que señalan al mando policial de recibir dinero de la delincuencia organizada.

En un audio filtrado se puede oír a Hodgkin Cuevas ordenar la liberación de personas armadas, integrantes de grupos delictivos.

“Sí, bueno, pues no hay que aguantarlo, wey. No, el pedo que se le daba en el avión con esas madres ya va a haber pedo, wey”, se escucha en el audio.

En una de las fotografías que integran el expediente, se observa a Hodgkin Cuevas depositar dinero en la SOFOM Kuspit - Unalapay para supuestos pagos de integrantes del crimen organizado.

Dicha institución bancaria es identificada por las autoridades como una de las pagadoras para ocultar transacciones al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Las autoridades que lo investigan reportaron cuatro visitas para dejar fuertes cantidades de dinero en efectivo, aproximadamente entre 500 mil a 1 millón de pesos por operación.

“Pagos que se realizaron para dejar operar a narcotraficantes libremente en diversas zonas. Hodgkin Cuevas ordenó a sus elementos dejar ir a sicarios con todo y armas, cuando fueron detenidos y se identificaban que pertenecían a algún cartel donde el cobraba. Sucedió en más de tres ocasiones”, detalla la investigación.

La denuncia señala que en 2024 se permitieron diversas ejecuciones, incluida la de un comerciante en Tulum, por la que no hubo detenidos. También investigan a Leslie Mayorga Reyes, directora de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, por presuntamente manipular las publicaciones de los delincuentes de alto perfil en las páginas de la SSC estatal, para que las víctimas no puedan señalarlos en carpetas de investigación.

“Se pide a las autoridades tanto de la Fiscalía General de la República, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Comisión Nacional Bancaria investiguen este caso y actúen contra el enemigo que tenemos en casa”, piden.

Google News

TEMAS RELACIONADOS