Tres fiscalizaciones de la (ASF) revelan presuntos daños al erario público por más de 351 millones de pesos, durante el gobierno de Román Alberto Cepeda González, entre los años 2022 y 2023.

Las auditorías advierten que, en los años mencionados, la alcaldía de Torreón, Coahuila, cometió diversas irregularidades entre las que destacan contrataciones irregulares, bienes y servicios pagados y no recibidos, subsidios federales para apoyar a la población de los cuales no acreditó la aplicación del recurso, y dinero gastado en que no se realizó.

Por lo anterior, el máximo órgano fiscalizador del país ya está auditando la gestión de Cepeda en el año 2024, y alista auditorías para su nuevo periodo de administración en 2025.

Lee también:

De acuerdo con la Auditoría de Cumplimiento Forense: 2022-D-05035-23-0747-2023, en el año 2022, el gobierno de Torreón incurrió en probables daños al erario por 133 millones 845 mil 900 pesos, por el mal uso del recurso que le entregó el gobierno federal para acciones de infraestructura social.

La fiscalización revela que, en ese periodo, se hizo mal uso del dinero destinado a la contratación del servicio de alumbrado público, y para la concesión del servicio de limpieza, financiados con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN).

En el ejercicio de los recursos, el municipio de Torreón, Coahuila de Zaragoza, infringió la normativa, principalmente en materia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, del Contrato de Concesión por el Servicio de Alumbrado Público, y del Convenio de Prórroga del Contrato de Concesión para realizar el Servicio de Limpieza, para el ejercicio fiscal 2022, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 133,845.9 miles de pesos… …En conclusión, el municipio de Torreón, Coahuila de Zaragoza, no realizó un ejercicio eficiente ni transparente en el cumplimiento de la legislación y normatividad administrativa aplicable a los procedimientos de adquisiciones”, señala la auditoría.

Otras de las auditorías, la 2022-D-05035-19-0749-2023, revela que, en 2022, el gobierno de Torreón anunció la compra de vehículos de Seguridad Pública para el municipio, utilizando recursos del gobierno federal, pero nunca comprobó dicho gasto, lo que generó posibles desvíos por un total de 57 millones 873 mil 424 pesos.

Para el año 2023, la auditoría De cumplimiento 2023-D-05035-19-0824-2024, revela que Román Cepeda anunció la realización de diversas obras en el municipio, pero nunca mostró documentación justificativa que acredite la aplicación del recurso, ni demostró que se hayan realizado la totalidad de los conceptos pagados.

Adicionalmente, se descubrió la existencia de “asociados comunes” en algunos procesos licitatorios, es decir, que el presidente municipal entregó adjudicaciones a amigos.

Dichos hallazgos generaron un probable daño a la Hacienda Pública por 194 millones 869 mil 500 pesos. Por todo ello, la Auditoría Superior de la Federación emitió 10 Promociones de responsabilidad administrativa sancionadora, seis pliegos de observaciones, y una solicitud de aclaración.

Google News

TEMAS RELACIONADOS